Luego de un año de investigación, y de varias idas y vueltas, este lunes en la siesta comenzó el juicio contra Luciana Teresita Bustos, quien está acusada de asesinar a Marcelo José Amarfil en Las Chacritas, 9 de Julio. Finalmente, la científica del CONICET decidió no brindar declaraciones.
Este lunes se comenzó con la lectura de la requisitoria fiscal a cargo del funcionario de la UFI Delitos Especiales, Francisco Pizarro, y la ayudante fiscal Gemma Cabrera. Luego la palabra pasó a la querella -Carlos Fleury y Hugo Trigo-. La querella pidió la pena única de prisión perpetua por el homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía, mientras que la defensa de Bustos, a cargo de Néstor Olivera, solicitó la absolución de su clienta.
El tribunal colegiado que está al frente de este debate es: Gerardo Javier Fernández Caussi (presidente), y los vocales Matías Parrón y Guillermo Adarvez.
Luego de que la defensa de Bustos dijera que el derecho a defensa fue violado constitucionalmente, pidiera la nulidad absoluta del proceso y posteriormente fuera rechazado por el tribunal colegiado, llegó el momento de Bustos. Tras las palabras del Fernández Caussi, la acusada decidió no brindar declaraciones.
El video de las palabras de Bustos
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1909345565541908679&partner=&hide_thread=false
Durante la audiencia de este lunes, Olivera señaló a Bustos como víctima. Expresó que las relaciones sexuales no fueron consentidas porque la científica es lesbiana y tiene una pareja mujer. Además, manifestó que su clienta fue ultrajada y se defendió del ataque de Amarfil. "Es real que había un cuchillo, pero era un cuchillo de asado", y "él comenzó a proliferar lesiones", fueron otras de las palabras expuestas por Olivera.
8dd3026c-5ab7-4c6a-a319-af29c15438ae.jpg
El tribunal conformado por Gerardo Javier Fernández Caussi (presidente), y los vocales Matías Parrón y Guillermo Adarvez.
El debate tendrá varios testigos claves, pero habrá uno que confirmará en cuáles circunstancias Amarfil fue degollado. Para la fiscalía, la herida que tiene Amarfil en el cuello es homicida. Pero la controversia se dio, porque la defensa a cargo de Olivera, afirmó que fue suicida, es decir, que Amarfil se autolesionó.
El antecedente
Bustos le dijo a este policía: “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo” y después le comentó que: “venían de un asado” y “que le dio un brote psicótico”. Luego pasaron los otros miembros de la fuerza policial, tales como los Brigadistas de Homicidios y Criminalística que trabajaron en la escena.
El caso
Esta historia trágica comienza en horas de la noche, del 16 de enero de 2024, cuando Bustos pasó a buscar a Amarfil por su casa. De ahí se dirigieron a comer algo al bar “Hormiga Roja”. Ya siendo la madrugada del 17 de enero de 2024, se fueron para el aeropuerto a bordo de un auto y en calle Pellegrini, en una zona con poco tránsito vehicular, mantuvieron relaciones sexuales.
Ahí Bustos ató las manos de Amarfil con el volante y le puso un antifaz. La víctima no sabía que ocurría en su entorno, creía que era un juego sexual, y ahí fue apuñalado en 6 ocasiones. Amarfil se defendió mordiéndole el antebrazo, se desató como pudo y salió del auto. Pero se desangró y murió en la orilla.
A la 1:40 horas un funcionario policial que pasaba por la zona se topó con Bustos y esta le dijo: “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo”. Le dijo que “venían de un asado y que le dio un brote psicótico”.