sábado 22 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Zafó?

La dirigente sanjuanina acusada de estafa pagó un millón de pesos y pedirá el sobreseímiento

La exfuncionaria del Instituto de Asuntos Indígenas, Daniela Madricardo, está acusada de estafar a la niñera de sus hijos al sacar un préstamo en su nombre. Acordó pagar la deuda.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La dirigente Daniela Isabel Madricardo logró evitar una medida más severa en su contra tras abonar un millón de pesos en efectivo como parte de un acuerdo preliminar con la Justicia. La exfuncionaria nacional, imputada por estafa y falsificación de documentos, deberá continuar pagando cuotas hasta completar la deuda de 5 millones de pesos que obtuvo de manera fraudulenta utilizando los datos de su exempleada doméstica.

La audiencia de este jueves 20 de febrero fue clave para el futuro de Madricardo. Luego de semanas de incertidumbre y tras ser formalmente imputada, la dirigente política acordó con la fiscalía un plan de pagos que le permitirá solicitar el sobreseimiento si cumple con la cancelación total de la deuda antes del 10 de junio de 2025.

El primer desembolso de un millón de pesos se realizó en efectivo y fue confirmado por la jueza de garantías Flavia Allende. Sin embargo, la medida no la exime de responsabilidad penal hasta que salde la totalidad del monto. Mientras tanto, sigue vigente el embargo sobre el Peugeot 208 que adquirió con el crédito fraudulento y la inhibición general de sus bienes.

La causa se inició cuando Patricia Chávez, quien trabajó siete años como empleada doméstica para Madricardo y su entonces esposo Mauricio Chanquía, recibió una intimación para pagar un crédito que nunca había solicitado. Según la investigación de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, la dirigente utilizó la documentación y la firma de Chávez sin su consentimiento para acceder a un préstamo prendario de 5 millones de pesos, que sumado a otro crédito a su nombre de 24 millones, le permitió comprar el auto.

El escándalo creció cuando se comprobó que, además de falsificar la firma de la víctima, también se había abierto una cuenta bancaria a su nombre para gestionar los pagos. Frente a esto, la jueza Allende impuso restricciones a Madricardo, como la prohibición de salir de la provincia y de contactar a la damnificada.

Aunque el pago de un millón de pesos le permitió ganar tiempo, el proceso judicial sigue en curso. La fiscalía mantiene la acusación y cualquier incumplimiento en el pago de la deuda podría reactivar pedidos más severos en su contra.

Este caso no solo pone en jaque la imagen de Madricardo, sino que también salpica a su expareja, Mauricio Chanquía, quien ya estuvo involucrado en otras denuncias por fraudes en la gestión de planes sociales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El presunto violador tras su detención por parte de efectivos de la Policía Federal.

Las Más Leídas

El SMN emitió una alerta por granizos en el Gran San Juan y otras localidades
Lo eligieron como entrenador de la Selección Sanjuanina y un colega salió a cuestionarlo: ¿Quién decide los técnicos?
El lunes comienza la venta de entradas para las tribunas del Carnaval de Chimbas.
Estamos seguros de que la mataron, el crudo relato de la madre de la joven fallecida en el Hospital de Pocito
Cómo y cuándo empiezan las clases en San Juan

Te Puede Interesar