martes 15 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Como adelantó Tiempo

El contador sanjuanino del escándalo volvió a Tribunales y le devolvió a su examigo más de $35.000.000 que despilfarró en un casino

Tal como adelantó Tiempo de San Juan, este martes Luis Omar Olguín pagó los 35 mil dólares, tras acordar con el comerciante que le prestó el dinero en aquel entonces. El caso fue conocido en agosto pasado, cuando regresaba en auto e inventó que tres sujetos a bordo de otro vehículo lo emboscaron sobre Ruta 40, cerca de calle 15, en Pocito.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Como adelantó Tiempo de San Juan, el contador Luis Omar Olguín volvió este martes a Tribunales y devolvió los 35 mil dólares que despilfarró en un casino. Lo hizo tras un acuerdo con el comerciante que le prestó el dinero en aquel entonces.

Durante esta jornada, Olguín llegó a una solución alternativa con el comerciante Antonio Dávoli, quien era su amigo. Finalmente, y como anunció este medio, la jueza de garantías Gloria Verónica Chicón avaló lo pactado y el profesional hizo efectivo el reclamo del dinero -más de 35 millones de pesos valuados por el cambio de este 15 de abril- en 12 cuotas.

Su otra deuda con la Justicia también la pagó. En octubre del año pasado, el profesional y su hermano –que fue su cómplice- admitieron haber denunciado falsamente el robo de esos 35 mil dólares y firmaron el juicio abreviado a partir del cual ambos recibieron la multa de 12.500 pesos a modo de condena.

946fc92e-cdff-4fab-bc05-a88c8726bcf4.jpg
La jueza de garantías Gloria Chicón.

La jueza de garantías Gloria Chicón.

Esos dólares, que por otro lado se dijo que eran 38.000, pertenecían al comerciante Antonio Dávoli, precisaron fuentes judiciales. Según las versiones, Olguín trabajaba para esta persona y además era su amigo. En esa relación de confianza surgió la propuesta por parte del contador para invertir en un proyecto y fue así que Dávoli le prestó esos miles de dólares, según explicaron.

Lo que pasó después fue que, el 19 de agosto del 2024, Olguín fue a jugar a un casino de Mendoza y terminó gastándose esa plata. Ahí se vio en problemas; entonces, mientras regresaba en auto, inventó que tres sujetos a bordo de otro vehículo lo emboscaron sobre la ruta 40, cerca de calle 15, en Pocito. La versión que dio fue que los delincuentes lo encañonaron con armas, que lo golpearon y le robaron el bolso que contenía una pequeña caja fuerte con los 35 mil dólares. Su hermano también llamó a la Policía para denunciar el hecho.

ea5fd08e-b197-418b-8d1a-44737dccbec4.jpg
A la izquierda de la imagen, el fiscal Guillermo Heredia, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.

A la izquierda de la imagen, el fiscal Guillermo Heredia, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.

Muchos le creyeron, pero con el correr de las horas los policías descubrieron que mentía. Las cámaras de seguridad de la zona no detectaron la presencia del auto de los supuestos delincuentes que describió. Él no mostraba lesiones y nadie había visto algo extraño en el lugar y la hora que mencionaba. Para el colmo, más tarde los investigadores confirmaron que el contador había estado jugando en un casino de Mendoza.

Olguín finalmente fue detenido y luego reconoció que inventó lo del asalto para justificar el dinero que despilfarró. Por la falsa denuncia, sólo pagó esa multa en la Justicia. Sin embargo, Dávoli le siguió reclamando los dólares y, al ver que no obtenía respuesta por parte del contador, lo denunció por estafa ante el fiscal Guillermo Heredia de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.

b9c1090e-79e7-4539-b73d-04480a850956.jpg
El contador Olguín y a la derecha, su abogado defensor Fernando Chaves.

El contador Olguín y a la derecha, su abogado defensor Fernando Chaves.

La denuncia fue hecha en enero último. Para no afrontar otra causa penal en la Justicia, Luis Olguín y el abogado Fernando Cháves –su defensor- empezaron a negociar con el fiscal Guillermo Heredia para buscar una solución alternativa. Así fue que llegaron a un acuerdo para devolver 36 mil dólares a Dávoli mediante el pago de 12 cuotas de 3 mil dólares cada una.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El médico Miguel Amado y el enfermero José Sebastián Castillo

Las Más Leídas

Carlos Ledesma, Braian Espinoza y Mariano Rivero, los tres bonaerenses detenidos.
El médico Miguel Amado y el enfermero José Sebastián Castillo
La disparatada defensa de un sanjuanino acusado de violar a un joven en una casa abandonada
Se viene un martes frío y nublado para San Juan
Foto: Región Binacional.

Te Puede Interesar