A primera hora de este lunes se conoció la resolución del juez de Impugnación Maximiliano Blejman en la causa de violencia de género contra el alto funcionario judicial Mario Parisí. Es un revés judicial para Parisí, porque el magistrado confirmó la pena en en su contra.
Según confirmaron desde la Justicia, Blejman ratificó la condena de 1 años y 6 meses de prisión condicional contra Parisí, por ser responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo en contexto de violencia de género y amenazas agravadas por el uso de arma blanca, en perjuicio de su expareja.
El 6 de septiembre de 2024, la jueza Carolina Parra dio a conocer la sentencia contra Parisí. Tras conocerse los argumentos de la magistrada, la defensa a cargo de Fernando Castro, Nasser Uzair, Ivana Salas y Rodrigo Aguirre impugnaron tal resolución.
Durante meses esa impugnación no estuvo en manos de nadie, ya que seis jueces se inhibieron por diferentes razones, en su mayoría por amistad con Parisí. La causa llegó a manos del juez de Impugnación Maximiliano Blejman y este aceptó hacerse cargo.
Luego de la audiencia de presentación donde las partes dieron sus argumentos, el juez fue a un cuarto intermedio para resolver la misma. Finalmente, la resolución se dio a conocer este lunes 10 de febrero.
Cómo fueron los hechos
Según consideró la jueza Carolina Parra, lo que disparó el conflicto y sus posteriores consecuencias fueron los celos incontrolables de Parisí y su posición predominante sobre su pareja, que generaron que al principio ejerciera un control estricto sobre todos los aspectos de la vida de su pareja, lo que incluía su vestimenta, la comida y los cuidados físicos y estéticos. El encartado no sólo definía, por ejemplo, qué color de pelo debía tener la víctima, sino también le controlaba el peso corporal y le indicaba qué rutinas de ejercicios debía hacer. Y, luego, propiciaron el paso hacia la violencia física.
Para la jueza se probó que el 22 de noviembre de 2021, el acusado le revisaba el celular a la víctima cuando descubrió un mensaje que no le gustó. Un hombre la había saludado a través de las redes sociales y, como ella le respondió con un "hola, bonito", lo hizo estallar de ira. Además de los reproches y de los gritos, el sujeto le propinó una brutal paliza no una, sino dos veces.
Acorde expresó la resolución, primero la agredió con golpes de puño y patadas, juntó sus pertenencias en bolsas de consorcio, la corrió de su departamento y se marchó. Como la mujer se encontraba en shock y sin las llaves del departamento de su madre, situado en el mismo piso del edificio donde convivían, se quedó en el lugar y, por ello, cuando el agresor regresó le dijo: "¿Todavía estas acá?, quiero que te vayas”.
Frente a las contestaciones de la víctima y sus intentos por calmarlo, la furia de Parisí se encendió y la golpeó otra vez. "La escupió dos veces en la cara y le decía 'sucia'. También le dijo '¿vas a ir a CAVIG, después te vas a bancar todo?; yo te voy a denunciar', sostuvo el fallo.
La plataforma fáctica que pronunció la jueza señaló que sacó un cuchillo tipo katana, pues el acusado tenía una colección de este tipo de objetos de la cultura oriental, y se lo apoyó en la espalda -provocándole un leve corte- al mismo tiempo que la amenazaba de muerte. “¿Querés que te mate?, te voy a matar”, le advirtió.