Este miércoles comenzó el juicio contra el policía que acribilló a un camionero de La Rioja en Valle Fértil, Ricardo Rodríguez, quien afronta la prisión perpetua. El hecho ocurrió el 9 de febrero de 2024, en la Ruta 510, cuando el uniformado confundió a la víctima, Federico Orihuela, con alguien que transportaba drogas y le propinó varios disparos hasta detenerlo. Como consecuencia, el chofer falleció tras recibir 8 balazos.
El debate que es presidido por los jueces Eugenio Barbera, María Gema Guerrero y Pablo Leonardo León inició con la lectura de la requisitoria fiscal realizada por los miembros del Ministerio Público, Francisco Pizarro e Iván Grassi. Los mismos describieron la secuencia mortal, que complica al acusado por homicidio agravado por abuso de autoridad por su condición de funcionario público.
b97e4c11-8a30-4b41-9cb2-65aae345ae1f.jfif
Además, se procedió con la declaración de algunos testigos que participaron de la persecución, ante la atenta mirada de la defensa encarnada por Martín Zuleta y la querella representada por Reinaldo Bedini y Valeria Paredes. Uno de los testimonios fue de un policía de apellido Lucero, que contó que le pidió a Orihuela que sacara el camión de un lugar que no podía estar estacionado. Por esto, sostuvo que la víctima -que se iba a hacer el Safari Tras Las Sierras- se ofuscó.
Luego comentó que Orihuela se subió y que él, junto a un compañero, debieron solicitarle que se trasladara a la comisaría para realizarle un acta. Sin embargo, aseguró que se quedó en ese sitio. Más tarde, otro policía, de apellido Fernández y que se hallaba en la escena, explicó cómo comenzó la persecución. Afirmó que el camionero inició su marcha y que lo hizo de manera peligrosa, realizando maniobras riesgosas para otras personas que transitaban por la misma vía.
59d440a5-9a38-4f1f-a4ff-7e35de4d7448.jfif
La defensa, por su parte, estableció -mediante sus intervenciones- que Orihuela manejó de tal manera y que huía de forma temeraria. Remarcó que no hizo caso a los pedidos de alto de la policía y que ello fue lo que generó el conflicto y la confusión.
La trágica secuencia sucedió cuando el policía acusado persiguió al chofer en un patrullero, junto a otros efectivos y le disparó al menos 16 veces. Lamentablemente, 8 disparos dieron en su humanidad y le costaron la vida. A partir de entonces se inició la investigación de la causa que hoy se dirime en juicio oral y público.
8979e827-9ad4-4997-8d59-d8a3fb65dc07.jfif
Las audiencias continuarán en los próximos días, cuando más testigos, peritos y profesionales que actuaron en el caso participen del proceso que podría finalizar con una dura pena para el acusado, quien por el momento guardó silencio y escuchó las diversas declaraciones.
67287810-ff09-470a-81cd-3f077f0a6f94.jfif