viernes 21 de junio 2024

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Personajes sanjuaninos

Fabricio Cabañas, el sanjuanino que tiene al básquet como religión y a su padre como maestro

El pívot de 24 años hace picar la naranja desde que tiene memoria y quien tuvo una influencia fundamental en su carrera fue Sergio, su padre. Almuerzos hablando de básquet, plantel compartido y una enseñanza para todo el viaje.

Por Antonella Letizia

No hay dudas de que el básquet en la familia Cabañas se predica día a día. La naranja ocupa un lugar muy importante y ese legado se fue recitando de generación en generación. Fabricio Cabañas lleva en alto el deporte y en un tiempo no muy lejano lo hizo junto a su padre en Jáchal Básquet. "Mi viejo fue mi formador y después tenerlo de entrenador me puso muy feliz", le contó a Tiempo de San Juan.

Sin título.jpg

Fabricio (24) hizo escuela y pasó por varios equipos para terminar de formarse: "Empecé a los 4 años en Ausonia, a los 15 años me fui a Neuquén, volví a San Juan a los 17 y estuve 5 años en Jáchal Básquet Club", donde compartió plantel con Sergio Cabañas, su padre; también se dio paso por Pico de La Pampa donde fue campeón, Españoles de Talca de Chile y Centenario de Venado Tuerto, Santa Fe, donde se encuentra actualmente.

El ala pívot relató cómo llego su padre al primer equipo, la importancia de tenerlo en su vida y dentro del parqué: "Los dirigentes en ese momento estaban en busca de entrador y fueron a buscar al 'Chivo' (su padre) para esa temporada 2022/2023. El club anunció la llegada de mí viejo al plantel profesional como entrenador principal. Esa noticia me puso muy feliz, porque siempre fue su sueño dirigir un plantel profesional jugando Liga Argentina y Liga Nacional con jugadores 100% dedicados al básquet".

"Él fue mí formador y más o menos sabía cómo era su forma de pensar y ver las cosas, pero bueno, ya no era el nene de 6 años y él ya no era el profe de formativas, nos juntamos en un ambiente profesional donde cada uno tenía que sacar lo mejor", aseguró Fabricio.

image.png

"Mi papá es una persona muy trabajadora, que pasa horas y horas buscado mejorar día a día. Siempre en una que otra charla decía 'aceptemos el error, pero salgamos lo más rápido posible y no volverlo a cometer'", relató el jugador sanjuanino sobre el amor que siente Sergio por el básquet.

"Siempre los domingos en familia son con asado y un vinito. A todos nos gusta el básquet, entonces charlamos mucho de eso, a veces se hacen extensas y hasta tensas", bromeó.

Gracias a Dios, afuera de la cancha pasé muy lindos momentos, pero al ascenso y campeonato con Jáchal (BC) toda mí familia lo vivió mucho, fue histórico para Jáchal y nuestra provincia en sí, que un club sanjuanino se vuelva a meter en los planos nacionales y con mérito deportivo Gracias a Dios, afuera de la cancha pasé muy lindos momentos, pero al ascenso y campeonato con Jáchal (BC) toda mí familia lo vivió mucho, fue histórico para Jáchal y nuestra provincia en sí, que un club sanjuanino se vuelva a meter en los planos nacionales y con mérito deportivo

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Viento Zonda. 
El detalle de los cambios que las autoridades implementaron en los últimos 6 meses en la Red Tulum y los que están en análisis.
Violento robo a un jugador de San Martín: los ladrones se llevaron camisetas y su perrito, por el que ofrece recompensa
La inesperada queja del DT de Canadá contra la Selección Argentina: Si hubiésemos sabido...
Un auto chocó a una moto, dejó grave a su conductor y huyó

Te Puede Interesar