viernes 25 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Icónico

Quién es el diseñador detrás de los trajes litúrgicos del papa Francisco

Se trata de Filippo Sorcinelli, un diseñador litúrgico italiano conocido por crear algunas de las vestiduras más bellas y singulares de la Iglesia Católica. Musico, artista, de singular gusto y disruptivo. Conocélo, en la siguiente nota.

Por Florencia Blanchero

El lunes 21 de abril, el mundo entero recibió la noticia sobre la muerte del papa Francisco a los 88 años y miles de personas se unieron al periodo de luto que inició en el Vaticano para despedir al sumo pontífice. Uno de los detalles que más resaltó durante el legado de su santidad, fueron algunos de sus trajes litúrgicos que lució en sus apariciones públicas, los cuales denotaban gran presencia, detalle y simbolismo, muchos de los pilares de su legado. Muchos de esos diseños fueron creados por Filippo Sorcinelli, un hombre italiano que desafió los paradigmas de la Santa Sede.

Sorcinelli es un diseñador litúrgico conocido por crear algunas de las vestiduras más bellas y singulares de la Iglesia Católica. Famoso por sus diseños, se le encargó el diseño de las prendas del papa Francisco para las liturgias de Pascua, entre otros diseños impactantes y exclusivos para el Vaticano. Músico organista profesional, perfumista, disruptivo y creativo de diversas marcas de alto nivel, fue elegido para una tarea exclusiva durante el papado de Bergoglio en Roma.

¿Quién es Filippo Sorcinelli?

Filippo Sorcinelli nació en Italia en 1974 y desde una edad muy temprana demostró interés por el arte y su admiración por elhttps://www.tiempodesanjuan.com/el-mundo/que-es-el-embalsamamiento-moderno-el-proceso-que-le-practicaron-al-cuerpo-del-papa-francisco-n400445, el cual se convirtió en todo un sello personal al desarrollar sus creaciones.

Embed - Filippo Sorcinelli on Instagram: "preparare per vedere. La Bellezza ha bisogno del nostro movimento gentile___"

Este experimentado diseñador lleva más de 25 años creando vestiduras litúrgicas. Dirige su propio estudio en Italia, Atelier LAVS, un taller fundado en 2001 especializado en ornamentos sacros, donde se diseñan muebles, accesorios y prendas de vestir para la esfera eclesiástica. Junto con un equipo de aprendices crean y diseñan piezas para diversas iglesias y órdenes religiosas de todo el mundo. El estilo de diseño de Sorcinelli es una combinación de la artesanía tradicional italiana y las técnicas de diseño moderno que han hecho que su trabajo destaque entre los demás.

El estilo de un Papa

Según la revista Bloomberg, el Laboratorio Atalier Vesti Sacre realizó mas de 50 diseños para el papa Benedicto XVI, incluidas las prendas con las que fue sepultado, para luego continuar el legado con la llegada de Francisco.

Embed - Filippo Sorcinelli on Instagram: "nulla è apparente. Quando si è figli del proprio specchio si perde sempre la bussola di un cammino. Perché la vita cambia, non perché lo scegliamo noi. La verità è quella nascosta, nascosta perché da scoprire oltre il comodo oltre le abitudini che illudono il cuore che illudono il vivere."

En 2014, el Vaticano encargó oficialmente a Filippo Sorcinelli el diseño de las vestiduras litúrgicas de Pascua para el papa Francisco. Se trata de un honor increíble para cualquier diseñador, pero para Sorcinelli, fue una oportunidad de crear algo verdaderamente único y hermoso. Quería crear un juego de vestiduras que mostrara la rica herencia de las vestiduras litúrgicas de la Iglesia, al tiempo que incorporaba elementos de diseño más modernos, materiales y técnicas. Cada pieza se fabricó con los mejores materiales, como lino, seda, encaje y delicados bordados dorados. Las técnicas utilizadas para crear las vestiduras eran todas técnicas italianas tradicionales, como el bordado a mano y el ganchillo. Sin embargo, Sorcinelli también incluyó algunas técnicas más modernas, como el corte por láser y la impresión 3D, para dar a las vestiduras un toque contemporáneo.

Embed - Filippo Sorcinelli on Instagram: "L’amore per la Bellezza è testimonare le radici. La Tradizione comunica con il dialogo. Nella liturgia l’Antico è Contemporaneo e il Contemporaneo parla della storia di quella Salvezza che fa guardare tutti verso un’unica direzione. Grazie all’amico Marco Violi, alla Diocesi di #imola per la splendida opportunità di rappresentare il percorso di Papa Pio VII nel Museo e Pinacoteca Diocesani di Imola delle Carrozze Giardino storico. LAVS DEO fino al 17 Novembre @atelier_lavs"

Inspiración y simbolismo

Uno de los elementos más importantes de los diseños de Sorcinelli es el simbolismo y el significado que se esconde tras cada pieza. Quería que las vestiduras contaran una historia y reflejaran el mensaje de amor y paz que predica el papa Francisco. Cada una de las vestiduras tenía un diseño único, y cada una simbolizaba algo diferente. Por ejemplo, la casulla llevaba bordada una imagen de una paloma, símbolo de la paz, mientras que el estolón llevaba la frase "ámense los unos a los otros" en varios idiomas.

Embed - LAVS on Instagram: "DOMÍNICA RESURRECTIÓNIS Deus, qui hodiérna die per Unigénitum tuum, æternitátis nobis áditum devícta morte reserásti: vota nostra, quæ præveniéndo aspíras, étiam adiuvándo proséquere. _____ [email protected] www.atelierlavs.com #lavs #atelierlavs #casula #mitra #mitre #paramentos #igrejacatólica #liturgicalart #liturgicalarchitecture #liturgicaltailoring #Liturgia #Liturgy #Papa #CatholicChurch #ChiesaCattolica #LiturgicalVestments #Vestments #sacredart #sacredvestment #ParamentosLitúrgicos #vestiduraslitúrgicas #vestimentaslitúrgicas #ArsSacra #LiturgicalClothes #EcclesiasticalClothes #Chasuble #Priest"
View this post on Instagram

A post shared by LAVS (@atelier_lavs)

Cuando por fin se presentaron las vestiduras, rápidamente generaron una reacción muy positiva tanto fuera como en el interior de la curia. El diseño era moderno y vanguardista, aunque los elementos tradicionales le conferían una elegancia atemporal. Se dijo que el propio Papa estaba muy satisfecho con los diseños.

También supo reconocer en algunas entrevistas para la prensa italiana que "el papa Francisco es muy distinto. Es más simple, más ligero y quizás menos atrevido" También supo reconocer en algunas entrevistas para la prensa italiana que "el papa Francisco es muy distinto. Es más simple, más ligero y quizás menos atrevido"

El último traje del Papa para la eternidad

El laboratorio de diseño LAVS también trabajó junto a Sorcinelli a contra reloj para el último diseño que luce para su eterno descanso el papa Francisco.

Embed - San Marino Rtv on Instagram: "Papa Francesco, emblema di una nobile semplicità che ha ispirato non solo il suo magistero, ma anche i suoi paramenti sacri, gli abiti liturgici, compresa la mitra scelta per la sepoltura. A crearli @filippo_sorcinelli, fondatore dell' @atelier_lavs di Sant'Arcangelo, che lo ha accompagnato dall'inizio alla fine del Pontificato. Il nostro lavoro qui a Sant'Arcangelo per Papa Francesco è nato tanti anni fa, fin dalla messa d'inizio Pontificato. Tutto il suo percorso, del suo Pontificato, del suo Magistero, l'abbiamo un po' affrontato anche con lo stile dei suoi paramenti sacri, che sono un po' la chiave di lettura di questa nobile semplicità, tanto invocata dal Concilio Vaticano II e tanto voluta e tanto predicata da Papa Francesco. Quindi è uno stile che si interfaccia chiaramente ad una purezza dei paramenti sacri delle liturgie e che noi abbiamo un po' tradotto ispirandoci ai paramenti rappresentati dagli affreschi di Giotto nella Basilica Superiore, nella Basilica Inferiore di Assisi, proprio come legame profondo con il suo nome. Fin da quando si è presentato al mondo dicendo Buonasera, abbiamo intuito e capito che comunque anche il nostro linguaggio espressivo doveva in un qualche modo essere legato a questa sua forma di comunicazione. Fino poi all'ultimo giorno, agli ultimi giorni oggi della sua vita terrena, comunque quando nella sepoltura si devono inserire anche i paramenti sacri per rappresentare il Pontefice nella tradizione della Chiesa, la Casula Rossa, ma soprattutto quello che abbiamo noi fatto già nel 2013 e nel 2014 è la mitra bianca in lama di seta bordata di oro che è prerogativa di tutti i Pontefici ed è la sepoltura dei Pontefici. Serba gelosamente i ricordi personali sorcinelli senza nascondere però la felicità per aver potuto contribuire a raccontare con la stoffa e con il silenzio la grandezza di questo Papa."

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fortísimo accidente entre Talacasto y Mogna: una camioneta saltó el guardarrail
Imagen cortesía Canal 13 San Juan
Fachada del hospital donde la bebé sufrió una quemadura tras la cesárea que le practicaron a su madre.
Habló el presidente de Sportivo: dijo que viajaron a la estancia de un alto dirigente de AFA y que las vacaciones del DT estaban programadas
Un patrullero y otro auto chocaron violentamente y terminaron sobre una vereda céntrica

Te Puede Interesar