Desde mayo del 2024, cuando se actualizaron los montos de las diferentes líneas de préstamo que ofrece la Caja de Acción Social (CAS), la demanda comenzó a crecer rápidamente, lo que hizo que se tuvieran que dar turnos con varios meses de espera. Para evitar que este panorama se complique, sobre todo para quienes necesitan el dinero a la brevedad, se estableció un nuevo sistema que, de acuerdo a lo que informaron desde la presidencia de la entidad, viene funcionando con éxito.
Juan Pablo Medina, presidente de la CAS, comentó a Tiempo de San Juan que la demora entre el pedido del turno y la atención se había extendido a 180 días, es decir, que un sanjuanino debía esperar hasta seis meses para poder acceder al crédito personal que brinda la entidad. No hay que perder de vista que los turnos son solo para los préstamos personales, que representan el 90% de la demanda; mientras que el resto de las líneas es por demanda espontánea.
“Notamos que podíamos resolver el sistema con aquellos que pueden prever o anticipar la necesidad de un turno por alguna situación, pero estamos dejando sin resguardo a aquellas urgencias que pudieran surgir. Entonces consideramos una mejora y efectivamente hemos detectado una baja en las consultas con situación a los pedidos urgentes”, detalló Medina.
El sistema actual contempla 50 turnos diarios que se dividen de la siguiente manera:
- 10 turnos se apartan para lo que es demanda espontánea (cubre las líneas asistenciales, rodados y remodelaciones y para personas que lleguen de departamentos alejados, a quienes se les considera por la distancia).
- 25 turnos se solicitan por el sitio web de la CAS a 60 días.
- 10 se reparten semanalmente, es decir que la persona tiene una demora de una semana a la otra para ser atendido.
- 5 turnos que se liberan de un día para el otro, para atender situaciones que requieran resolverse en el corto plazo.
“De esta manera, tenemos turnos para aquellos que tiene la capacidad de anticipar su agenda, turnos que se abren de una semana para la otra y turnos extras que vamos liberando a diario”, sintetizó el funcionario. Estos turnos son habilitados automáticamente por el sistema, mostrándole al usuario las opciones disponibles en fechas.
Para Medina el cambio en la entrega de turnos ha sido un éxito significativo dentro de la CAS, ya que les ha permitido poder cubrir las necesidades de alrededor de 60.000 empleados que tiene la administración pública provincial, del poder legislativo, ejecutivo, judicial y de los distintos municipios, que son las personas que pueden acceder a estas líneas de créditos.
Si bien se estudió la posibilidad de otorgar una mayor cantidad de turnos por día, para ampliar las 50 atenciones diarias, hacerlo por el momento no sería conveniente, por un lado, porque superaría la capacidad del personal que trabaja en la CAS y por el otro, porque estaría fuera del presupuesto que maneja la caja en lo que es la Gerencia de Préstamos.
Cuáles son las líneas de préstamos de la Caja de Acción Social
- Préstamos personales: maneja un monto de hasta $800.000 y se puede destinar para cubrir cualquier gasto personal. Es la única línea de crédito que se debe obtener sacando un turno previo.
- Préstamos asistenciales: es hasta $500.000 y se debe destinar para cubrir gastos de tratamientos médicos que no cuentan con la cobertura de obra social.
- Préstamos para remodelación de viviendas: se otorga un monto de hasta $1.500.000 y se maneja con una lista de proveedores autorizados. El dinero se debe utilizar para refacciones o remodelaciones de viviendas particulares.
- Préstamo para rodados: se puede acceder al mismo para adquirir bicicletas o motos, como así también repuestos o accesorios. También para comprar autos usados, repuestos, autopartes y servicio técnico o automotores 0km. Similar a la anterior línea, se maneja con una lista de proveedores autorizados y el monto es hasta $900.000.
Para conocer sobre requsitos y documentación que se debe presentar para cada línea, como así también sacar turno en caso de necesitar un préstamo personal, se puede consultar toda esa información en el sitio web oficial de la Caja de Acción Social.