sábado 5 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tiempo para Ver

Los tres elementos sobresalientes por los hay que ver la serie "Atrapados"

Netflix estrenó la serie argentina basada en una novela de Harlan Coben y dio en la tecla: llegó a la mayor cantidad de vistas en el catálogo, en el mundo.

Por Daiana Kaziura

Intrincada, con giros inesperados y buenas actuaciones. Actual y con paisajes deslumbrantes. Así se presentó “Atrapados”. Se trata de la esperada serie argentina recientemente estrenada en Netflix que hace ruido en el mundo por su intrigante y bien contada historia y por basarse en una novela de Harlan Coben, cuyas adaptaciones al formato de las miniseries de la plataforma se está transformando en un clásico universal.

Desde que apareció en escena, la serie no sólo obtuvo el visto bueno de la crítica, sino que hechizó al público. Desde hace una semana, ocupa el primer lugar en el ranking de las más vistas en Argentina y también forma parte del top 3 de otros países. Sólo para ejemplificar, en Colombia, Brasil, México, Alemania, España, Polonia, Israel, Italia y Dinamarca se ubicaba segunda esta semana. Y en países como Francia, Reino Unido, Suecia y Australia, tercera.

La serie argentina está basada en una obra del novelista de misterio y suspenso estadounidense Harlan Coben. La argentina es la novena adaptación para Netflix de una novela del escritor, entre las cuales hay también producciones inglesas, polacas, una de España y una de Francia.

La historia tiene como protagonista a Ema Garay (Soledad Villamil), una periodista reconocida por haber investigado y expuesto a varios criminales. Desde su trabajo en un diario de Bariloche, se involucra en la búsqueda de Martina (Carmela Rivero), una violinista adolescente que desaparece luego de ir a una fiesta. Al mismo tiempo, enfrenta su propio duelo por la muerte de su esposo en un accidente y lucha en medio de las tensiones con su hijo adolescente, Bruno (Matías Recalt).

image.png

En ese contexto, Ema conoce a Leo Mercer (Alberto Ammann), un respetado miembro de la comunidad que, tras su investigación, se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de una joven de 16 años. La situación se enreda y la trama da gran cantidad de giros hasta que se conoce la verdad.

Las tres razones por las que “Atrapados” es una buena opción para el finde

1- La adaptación

“Atrapados” es una adaptación de "Caught" (2010), una obra del novelista de misterio y suspenso estadounidense Harlan Coben, quien ha cautivado la pantalla con sus historias. La argentina es la novena adaptación para Netflix de una novela del escritor, entre las cuales hay también producciones inglesas, polacas, una de España y una de Francia.

En este caso se destaca por sobre varias de las anteriores el desarrollo del guión, perfectamente traído a la actualidad, dándole justo en la tecla a la temática: el uso de la tecnología. Es que, la novela original es de 2010 y la adaptación permitió renovarla de un modo que se amalgama perfectamente con la historia y, al mismo tiempo, le da un sentido de análisis social del presente.

image.png

Por un lado, trasladando el oficio de la protagonista al periodismo digital y su inmediatez. Por otro, haciendo hincapié tanto en las virtudes como en los riesgos del uso de las redes sociales, tanto por parte de los adultos como de los jóvenes. En este último punto, coincidiendo con el momento en que este tema está puesto en la palestra tras la enorme repercusión que generó la serie británica “Adolescencia”.

La superposición de roles que cada uno cumple en la sociedad, como el estrés que generan la necesidad de cumplir con todos ellos y, al mismo tiempo, la necesidad de ir avanzando en los vínculos y lo material; también están presentes dentro de la historia adaptada a los tiempos que corren.

Un guiño en el modo de contar la historia es también el de la incorporación de flashbacks en el inicio de cada capítulo, que ayudan a ir entendiendo las reacciones y acciones de los personajes.

image.png

Y por último, pero no menos importante, la serie está filmada en Bariloche, lo que, como no podía ser de otra manera, regala una fotografía hermosa e impactante. Pero, además el espacio está tan bien integrado que los lagos, ríos, barrancos y calles rurales se transforman en un personaje más dentro de la narración.

2- El juego mental

El intrincado mundo de personajes y sus verdaderas caras, que van apareciendo a cuenta gotas durante el desarrollo de la historia, logra poner en movimiento el típico engranaje del juego de los policiales de suspenso que llevan al espectador a ir dudando de cada uno de los involucrados, en distintos momentos.

Además, tiene el condimento de que, como en la vida misma, nadie es ni tan bueno ni tan malo como para permanecer impoluto de un lado u otro de la historia. De ese modo, resulta realmente sorpresivo el desenlace de cada uno de los problemas que van apareciendo a lo largo del relato.

image.png

Al mismo tiempo, acorde al género, los giros inesperados son bienvenidos a lo largo de la serie. Un punto débil sea, quizás, que sobreabundan. Finalmente, el relato pasa de intrincado a demasiado enroscado, perdiendo un poco al espectador y con un final en el que las historias de algunos de los personajes no dejan de ser un misterio.

3- Las actuaciones

Imposible pensar en Soledad Villamil sin recordar a su Irene Menéndez-Hastings, la jueza recta y vulnerable por igual de la ganadora del Óscar “El secreto de sus ojos”. Con la misma impecabilidad, la actriz argentina de 55 años representa a Ema Garay, la periodista de “Atrapados”. Su interpretación permite dar vida a un personaje confundido, aturdido, angustiado, errático; pero, al mismo tiempo, empático, profesional y con buenas intenciones.

image.png

Carmela Rivero, quien interpreta a Martina Schulz, la joven de 16 años que desaparece y es intensamente buscada, no se queda atrás. La actriz, que en realidad tiene 20 años, se transformó en una verdadera revelación al mostrar una excelente performance, a pesar de las complicadas escenas que le tocan protagonizar. Increíblemente, hasta su presentación en esta serie, sólo había actuado en algunas obras de teatro y en una película independiente.

Los papeles masculinos en la piel de Alberto Ammann, Juan Minujín, Matías Recalt y Fernán Mirás también forman parte de un buen casting que le hace justicia a la historia.

El trailer de "Atrapados"

Embed - Atrapados | Tráiler oficial | Netflix

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Wanda Nara tendrá que despedirse de las redes por un fallo de la Justicia.

Las Más Leídas

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que todo el fin de semana estará nublado, aunque hay una mínima probablidad de lluvia para la mañana del domingo
La pescaron con recetas truchas: cayó en una farmacia del centro con DNI y certificados falsos
Los remates de todas estas movilidades, que son ocho en total, se harán el mismo día y a la misma hora, el 25 de abril de 2025, desde las 17 por parte de la Caja de Acción Social.
La Feria La Lolita se realizará este domingo en los Jardines del Auditorio.
El triste relato del taxista que fue asaltado en La Bebida: Lo mío es irreparable

Te Puede Interesar