jueves 13 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desde fiscalía

Piden 12 años de cárcel para Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

El fiscal Mario Villar apeló al fallo de Casación que confirmó la condena de la ex presidenta Cristina Kirchner a 6 años de prisión por la Causa Vialidad.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La fiscalía pidió que la Corte Suprema condene a la expresidenta Cristina Kirchner a 12 años de cárcel por asociación ilícita, en lo que se conoció públicamente como “Causa Vialidad”. El reclamo lo hizo el fiscal general, Mario Villar, al apelar la resolución de la Cámara de Casación Penal que ratificó la condena a la exmandataria en el expediente por direccionamiento de obra pública para empresarios K.

Desde la fiscalía habían planteado que la sentencia de Casación "repite lo que dijo" el Tribunal Oral Federal N°2, que condenó a la expresidenta, “no contesta las críticas que hizo el fiscal general a esos argumentos”, que “en esa medida es arbitraria y esto habilita el recurso a la Corte”.

El año pasado Casación ratificó la condena a Cristina Kirchner a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos al encontrarla culpable del delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” en la causa Vialidad.

En su resolución los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, por decisión mayoritaria, rechazaron la solicitud del Ministerio Público Fiscal de aplicar al caso la figura de asociación ilícita.

Los argumentos de la fiscalía que pidió que la Corte condene a Cristina Kirchner a 12 años de cárcel

Villar argumentó en la apelación al fallo de Casación, con pedido a la Corte a que condene a Cristina Kirchner a 12 años de cárcel por la causa Vialidad: “El delito de asociación ilícita se caracteriza por castigar la membresía, o la actuación como miembro de ésta, sin necesidad de que se ejecuten los hechos planificados. Entonces: ¿cómo se explica que traten de excluir la aplicación de este tipo penal por cómo se tratan jurídicamente los hechos cometidos posteriormente? La Cámara de Casación no lo contesta".

El fiscal cuestionó además: “La principal arbitrariedad que exhibe la sentencia en crisis radica en la confirmación de la absolución de Lázaro Báez, Cristina Kirchner, Julio de Vido, Julio López y Nelson Periotti por el delito de asociación ilícita”.

Villar planteó: “Según se probó suficientemente en el debate, ellos —junto al fallecido expresidente Néstor Kirchner —, instauraron y tomaron parte en una matriz de corrupción que, mediante la división de roles definidos estratégicamente (dentro y fuera de la estructura administrativa del Estado), la cual fue sostenida ininterrumpidamente a lo largo de más de 12 años y estuvo orientada a cometer múltiples delitos para detraer y apoderarse ilegítimamente de millonarios fondos públicos".

El fiscal explicó: “En efecto, no se trata únicamente de “irregularidades en algunas licitaciones”, sino de una estructura de poder jerarquizada, destinada a sustraer de modo sistemático fondos reservados a la obra pública”.

Villar mencionó que “se tuvo suficientemente por probado” que Cristina Kirchner, De Vido, López, Periotti y Báez “se agruparon para cometer delitos, prepararon las condiciones y los ejecutaron a lo largo de 12 años, a partir de distintos aportes realizados tanto desde el sector público como privado”.

El fiscal consideró con menciones al delito de asociación ilícita: “En lo que a las exigencias del tipo penal consagrado en el art. 210, CP respecta, ellos estrecharon y mantuvieron de manera sostenida en el tiempo un acuerdo de voluntades para cometer diversos delitos, identificados algunos de éstos como defraudaciones, según los art. 173 y 174.5, CP”.

Fuente: TN

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
aceite trucho: anmat advirtio sobre la falsificacion de un producto de una reconocida marca y prohibio su venta

Las Más Leídas

En Chimbas: encontraron sin vida al hombre que era intensamente buscado
IPV informó una importante oportunidad para los sanjuaninos
Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa
Una minera de San Juan pide currículums: dónde y cómo presentarlo

Te Puede Interesar