El presidente Javier Milei implementó una serie de medidas para redefinir su gabinete a través de un decreto que fue publicado este martes. Entre otras cosas, cambió la denominación del Ministerio de Seguridad, que ahora se llamará Ministerio de Seguridad Nacional, y designó a Patricia Bullrich como su titular. Sumado a eso, eliminó la Secretaría de Prensa.
Fue a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, que el Gobierno nacional dispuso modificaciones en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones claves en la administración pública.
Uno de los cambios más significativos es la transformación del Ministerio de Seguridad en el Ministerio de Seguridad Nacional. Según el texto oficial, esta modificación busca "resaltar su rol en la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos". En este marco, el presidente Javier Milei designó a Patricia Bullrich como nueva ministra de Seguridad Nacional, una decisión oficializada mediante el Decreto 59/2025, publicado en el Boletín Oficial.
El decreto firmado por Milei sostiene que "atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad". Según el gobierno libertario, esta transformación responde a una nueva visión de la seguridad "en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo".
En paralelo, la administración de Milei suprimió la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, que estaba a cargo de Eduardo Serenellini, quien fue desplazado de su cargo. Sus funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios, con el objetivo de "optimizar y centralizar la estrategia comunicacional del Ejecutivo".
Con estas modificaciones, el gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.
Asimismo, se dispuso una reestructuración de las Secretarías Presidenciales, las cuales serán las siguientes: Secretaría General, Secretaría Legal y Técnica, Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, Secretaría de Inteligencia de Estado, Secretaría de Comunicación y Medios, y Secretaría de Cultura.
Estas medidas se enmarcan en la estrategia de Milei de reducir la estructura del Estado y fortalecer áreas que considera fundamentales para la gestión de su gobierno.