lunes 28 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Más motosierra

Federico Sturzenegger confirmó la fusión de organismos públicos y despidos en el Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado aseguró que prepara decretos para “refundar el Estado”. También adelantó que habrá más despidos en el sector público. “Cada gasto que el Estado ahorra es un impuesto menos que paga la gente”, dijo

Por Redacción Tiempo de San Juan

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que La Libertad Avanza prepara “varios decretos” para la fusión de organismos públicos. El objetivo del Gobierno es “hacer una limpieza muy fuerte” y continuar con la motosierra, que "logró sacar a diez millones de personas de la pobreza”.

“El Estado grande es ajuste para la sociedad”, dijo el funcionario, al tiempo en el que reiteró que la política de reducción del gasto es “indeclinable”. Por eso, hizo hincapié en la necesidad de fomentar un proceso de “refuncionalización" de organismos públicos y de ”limpieza" de normas vigentes.

Sentado en el estudio de La Nación + (LN+) y con el pin de una motosierra colgado en su saco, Sturzenegger conversó con Luis Majul para el programa La Cornisa el domingo pasado por la noche. Allí, cargó contra la cantidad de organismos descentralizados que tiene el Estado porque “tienen la capacidad de cobrar” y es por eso que “empezaron a inventar trámites”. “Vamos a volver a centralizar eso”, aseguró.

El Gobierno redactó en octubre el proyecto de Ley Hojarasca, una iniciativa que permite eliminar aproximadamente 70 leyes. Por ese entonces, el anuncio también estuvo a cargo de Sturzenegger, quien consideró que esta medida es trascendental para enriquecer el funcionamiento del sistema económico y que el Ejecutivo considera “inútiles, obsoletas o que restringen libertades”.

La “motosierra” como política de Estado

Sturzenegger defendió a la motosierra como símbolo de la política económica de La Libertad Avanza y de recorte del gasto público. Para él, “cada gasto que el Estado ahorra es un impuesto menos que paga la gente”, y que fue esa misma reducción del gasto público lo que permitió “sacar a diez millones de personas de la pobreza”. “El Estado grande es ajuste para la sociedad”, aseguró.

El funcionario fue contundente al asegurar que la política de reducción del gasto es “indeclinable” y reiteró: “Cuánto más podamos profundizarlo, van a ser menos impuestos para la gente”, aseguró, al tiempo en el que reconoció que este ajuste fue “un alivio para la gente”.

Sturzenegger adelantó una nueva ola de despidos de empleados públicos

Sturzenegger también se quejó sobre que existen áreas del Estado que tienen tareas duplicadas, producto de la descentralización de organismos públicos. “Cuando creas los organismos descentralizados, eso viene con su estructura de personal”, dijo, y enumeró entre “la gente que liquida sueldo, los contadores, el departamento jurídico". "Cuando están centralizados, usas la estructura central”, aseguró.

“Por ejemplo, tenemos organismos que tienen 120 personas, donde 60 son los que hacen el laburo que corresponde y otros 60 que son apoyo administrativo que, si vos centralizaste, te podés liberar de esas personas. Si los liberamos, vamos a poder gastar menos y vamos a poder cobrar menos impuestos”, dijo.

FUENTE: BAE NEgocios

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
llega la black week mayorista: una semana de descuentos especiales en mas de 200 supermercados

Las Más Leídas

Rivadavia: se desprendió un seguro de una tirolesa y una adolescente cayó de un altura de 8 metros
Fede Urraburu, el arquero que le peleó un puesto a Ardente, se quedó a vivir en San Juan y se dedica a vender autos
Dolor por la muerte del juez sanjuanino Gustavo Enrique Almirón.
Preocupación por la salud de una famosa cocinera: la atropelló un auto y está en terapia intensiva
Arrestaron a 18 motociclistas por hacer disturbios y maniobras peligrosas en Capital

Te Puede Interesar