En una provincia muy cerca de San Juan se busca modificar la Ley de Defensa al Consumidor, con el propósito de permitir que los padres puedan controlar las billeteras virtuales de sus hijos. Se trata de un proyecto de ley que avanza en la Legislatura de Mendoza y ya cuenta con media sanción en Diputados.
La iniciativa, impulsada por el legislador Felipe González, integrante del bloque Justicialista, propone incorporar un artículo a la Ley de Defensa al Consumidor, para que las cuentas digitales a nombres de un menor estén vinculadas a las de sus padres o adultos responsables. De esta manera, se busca que los adultos a cargo puedan tener libre y total acceso a los consumos, transferencias, movimientos de dinero e inversiones que puede llegar a realizar el menor, como así también la posibilidad de cerrar la cuenta sin necesidad de una autorización de parte del titular.
Según el texto de la norma, los proveedores de servicios financieros deberán permitir a los adultos responsables el acceso irrestricto a todos los movimientos de la cuenta. “Resulta fundamental garantizar a los responsables de la cuenta el pleno acceso a la información financiera, en resguardo de su patrimonio y para ejercer su responsabilidad parental”, señala el proyecto en su fundamentación. También se remarca que, aunque algunas plataformas permiten la apertura de cuentas desde los 13 años, muchas no ofrecen herramientas de control parental real.
La propuesta surge luego de un cambio que se dio en la plataforma Mercado Pago, permitiendo a los padres recibir informes mensuales de los movimientos en las cuentas como la posibilidad de visibilizarlos. Esta posibilidad no existe en otras billeteras virtuales, lo que motivó al legislador a darle un marco legal, teniendo en cuenta que estas herramientas financieras son cada vez más populares y usadas por gran parte de la población.
El proyecto de ley también apunta a un tema crucial, y es el juego online y la ludopatía infantil. El control de los adultos en esta área se considera fundamental a la hora de evitar las apuestas en línea.
Con el medio aval en Diputados, ahora el proyecto se tratará en el Senado. De tener el ok de los legisladores, Mendoza sumará una herramienta más al control en el uso de las billeteras virtuales por parte de menores de edad.