martes 11 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

Alerta ARCA: desde ahora, investigarán a todas las personas que superen este monto en una billetera virtual

La nueva AFIP determinó cómo serán los controles fiscales y cuál es el trámite que deberán hacer para justificar los fondos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anunció nuevos controles y medidas para aquellas transferencias digitales que se hagan a través de billeteras virtuales.

ARCA, el organismo que reemplazó a la AFIP durante el gobierno de Javier Milei, busca combatir la evasión fiscal y detectar posibles irregularidades en las transacciones digitales. Por este motivo, en caso de superar determinados montos, las personas deberán presentar una documentación que respalde su accionar.

Las cifras que están bajo la lupa son las siguientes:

  • 600.000 pesos en consumos con tarjeta de débito en el país o en movimientos totales en billeteras virtuales (ingresos y egresos).
  • 1 millón de pesos: en acreditaciones bancarias mensuales, depósitos a plazo fijo registrados en el mes, extracciones en efectivo, tanto en Argentina como en el exterior, y saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
  • 2 millones de pesos: solamente a billeteras virtuales en caso de transferencias superiores a ese monto.

El usuario debe presentar documentación que respalde el origen de todos esos valores, por ejemplo: facturas de compra y venta; recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios; justificación de venta de acciones o compañías; facturación de los últimos meses; constancia de inscripción en el monotributo; y certificado de fondos emitido por un contador público.

Qué billetera virtual rinde más en enero y cuáles tienen ganancia asegurada

Según un informe de la consultora Taquión, el 64% de los argentinos tiene al menos una billetera virtual en su teléfono celular. Entre las más usadas, lidera la lista Mercado Pago, el segundo lugar es compartido por Naranja X y CuentaDNI; detrás se ubican Personal Pay, MODO y Ualá.

En Argentina solo Ualá y Naranja X ofrecen cuenta remunerada, ya que tienen licencia bancaria o financiera. De esta forma, pueden usar los depósitos de los usuarios para conceder préstamos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
si tenes estas monedas, podes hacerte millonario: cuales son y donde venderlas

Las Más Leídas

Luego del agobiante calor, el viento sur y el alivio para San Juan: así estará el tiempo este martes
Daños por el granizo en los parques solares de San Juan.
Uno de los cantantes más queridos y exitosos de Argentina reveló que tiene Parkinson y cáncer de colon
Una pareja de mecheros entró a robar un local del microcentro y causó revuelo
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia

Te Puede Interesar