Situaciones delicadas se están viviendo por estos días en Uruguay, tras las reiteradas amenazas de bombas y hasta de un atentado que se han recibido en el vecino país, obligando a la policía a actuar de inmediato. Centros comerciales y varios edificios tuvieron que ser evacuados y se investiga el origen de las amenazas.
El director de la Policía Nacional de Uruguay, José Manuel Azambuya, confirmó que la fuerza se encuentra “en plena alerta” y que se investigan “todas las hipótesis”. “La Policía Nacional, en todas las unidades que tienen competencia, ha estado trabajando, monitoreando, investigando, previniendo, observando y dando la intervención a la Fiscalía con los elementos que venimos recogiendo”, afirmó el jerarca. “Pedimos a la población que entienda que la Policía está preocupada y abocada a la investigación”.
Todo comenzó durante el fin de semana, con dos evacuaciones en el Montevideo Shopping tras un aviso por presencia de explosivos. La primera llamada fue el sábado, mientras que las amenazas continuaron el domingo. Luego se sumaron advertencias similares dirigidas a otros dos centros comerciales de Montevideo, incluyendo el Portones Shopping, el martes.
Ese mismo día, se recibió en la Universidad de la República (Udelar) un correo electrónico en la madrugada que advertía sobre un posible “atentado” en alguno de sus centros. Como medida preventiva, el rectorado resolvió suspender las clases el miércoles. La amenaza afectó directamente a la Facultad de Medicina, donde se evacuó el edificio.
La policía confirmó que hubo amenazas similares en otros centros de enseñanza, pero de nivel secundario. Ante la creciente preocupación social, la Policía exhortó a la ciudadanía a tomar como válidas únicamente las comunicaciones oficiales y no dejarse llevar por mensajes en redes sociales “que no son oficiales y pueden generar alarma”.
Desde el sábado hasta este miércoles, las autoridades han gestionado al menos seis amenazas que afectaron tanto al comercio como a la educación pública, en un contexto que ha encendido señales de alerta sobre la seguridad en espacios públicos en la capital uruguaya.
La Policía continúa con el rastreo de pistas y la recopilación de pruebas en coordinación con la Fiscalía, mientras se mantiene un protocolo de actuación ante nuevas alertas que puedan surgir en los próximos días.