lunes 21 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Preocupación

¿Un Papa negro? La estremecedora profecía de Nostradamus que resurge tras la muerte del papa Francisco

Con la muerte de Jorge Bergoglio, vuelven a circular predicciones que señalan al próximo pontífice como el último de la Iglesia Católica antes del Juicio Final.

Por María Morá

La muerte del papa Francisco a los 88 años reavivó una de las profecías más comentadas de Nostradamus, el astrólogo francés del siglo XVI cuya figura vuelve a ganar protagonismo en tiempos de incertidumbre. Según algunos de sus seguidores, el próximo sucesor de Pedro será un Papa negro, y con él llegará el fin del mundo, marcado por un gran cataclismo espiritual y el Juicio Final.

Esta teoría apocalíptica se enlaza además con la profecía de San Malaquías, un manuscrito atribuido a un arzobispo irlandés del siglo XII que anticipaba una lista de papas hasta la llegada de uno último, bajo cuyo mandato se produciría el derrumbe de la Iglesia tal como se la conoce.

¿Quiénes son los cardenales africanos que podrían cumplir con esta “profecía”?

Tras el fallecimiento de Francisco, el Vaticano activó el protocolo “Sede Vacante”. Ahora, 138 cardenales menores de 80 años se preparan para elegir al nuevo Papa en el próximo cónclave. Entre los nombres que suenan con fuerza figuran dos cardenales africanos:

  • Peter Turkson, originario de Ghana, de 76 años, con una larga trayectoria en temas de justicia social y medioambiente.

  • image.png
  • Robert Sarah, de Guinea, conservador y cercano al ala más tradicionalista del Vaticano, con 79 años.

  • image.png

Ambos son figuras respetadas dentro del Colegio Cardenalicio y representan un cambio geográfico e histórico para la Iglesia, que nunca ha tenido un pontífice africano en tiempos modernos. Aunque la expresión “Papa negro” es simbólica y no necesariamente racial, muchos interpretan la posible elección de un papa de origen africano como la consumación de la profecía.

Nostradamus, San Malaquías y el mito del “último Papa”

La predicción más citada de Nostradamus, aunque difusa, habla de tres etapas finales del papado: “Primero, vendrá un Papa extranjero (Benedicto XVI), luego un Papa viejo (Francisco), y finalmente, un Papa negro. Con él, el fin del mundo”. Estas frases, interpretadas libremente, se vinculan con una idea de colapso institucional, más que con un evento catastrófico literal.

La teoría se complementa con el texto atribuido a San Malaquías, que describía a cada Papa con una breve frase en latín. El último de esa lista aparece como “Petrus Romanus”, el cual, según el relato, presidiría una época de grandes tribulaciones antes del Juicio Final.

El adiós a Francisco y el comienzo de una nueva etapa

El Vaticano anunció oficialmente la muerte del papa Francisco este lunes a las 7:35 (hora de Roma), a través de un video difundido desde la capilla de la Casa Santa Marta. El mensaje estuvo a cargo del cardenal Kevin Joseph Farrell, visiblemente emocionado, quien lo despidió con palabras de gratitud: “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Como parte de los homenajes, el cuerpo de Francisco será velado en la Plaza de San Pedro en un ataúd abierto a ras de suelo, siguiendo la tradición de humildad que caracterizó su papado. Dentro del féretro, se colocará un pergamino con los hitos más destacados de su pontificado, para dejar constancia de su legado.

Mientras el mundo despide a Jorge Bergoglio, la Iglesia Católica entra en una fase de definición histórica. Sea o no el cumplimiento de una profecía, el próximo Papa enfrentará uno de los desafíos más complejos de los últimos siglos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Días atrás, a poco menos de un mes después de ser dado de alta, el Papa Francisco saludó a la comunidad del Hospital Gemelli, que se convirtió en su residencia durante 38 días para tratar la neumonía bilateral.

Las Más Leídas

Casi 60 sanjuaninos varados en Córdoba: denuncian que la empresa los abandonó
Un hombre de 79 años está grave luego de haber sido atropellado por un colectivo en Rawson
Atención Rivadavia: OSSE cortará el agua en tres barrios clave
Días atrás, a poco menos de un mes después de ser dado de alta, el Papa Francisco saludó a la comunidad del Hospital Gemelli, que se convirtió en su residencia durante 38 días para tratar la neumonía bilateral.
Qué sucederá con las clases en los colegios confesionales de San Juan, tras la muerte del Papa.

Te Puede Interesar