viernes 31 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tristeza

Quién era el argentino muerto en el accidente aéreo de Washington

El hombre era contador y vicepresidente de una empresa energética con sede en Estados Unidos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este viernes dieron a conocer la identidad del argentino fallecido en Estados Unidos. Luciano Aparicio, contador y vicepresidente de la empresa energética AES Corporation, y su hijo Franco, de 13 años, murieron el miércoles en un trágico accidente ocurrido en Washington, cuando un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk en pleno vuelo. Las aeronaves cayeron al río Potomac, y las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes entre los pasajeros del avión ni los tres tripulantes del helicóptero.

Luciano y su hijo viajaban en el vuelo 5342 desde Wichita, Kansas, donde Franco había participado en una competencia de patinaje artístico. La comunidad del patinaje artístico confirmó la muerte de ambos y expresó su pesar. Franco había viajado junto a su padre a la competencia y a un campamento de entrenamiento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la tragedia y lamentó la pérdida de vidas. Los cuerpos fueron recuperados por buzos que trabajaron en la zona. La esposa y madre de Franco y Luciano, Bárbara, se encontraba esperando a su familia en el aeropuerto Ronald Reagan en el momento del accidente.

Carreras profesionales destacadas

Luciano Aparicio se había formado como contador en la Universidad de Buenos Aires y luego continuó su carrera en Estados Unidos, donde trabajó como vicepresidente de AES Corporation, una empresa energética con sede en Arlington, Virginia. Según su perfil de Linkedin, tenía una vasta experiencia en el sector eléctrico, con conocimientos en contabilidad, control financiero, planificación estratégica y gestión de riesgos.

Franco, su hijo, era un joven patinador artístico que era descrito por su comunidad como un alumno dedicado y disciplinado. Se había destacado por su ética de trabajo y por su apoyo a otros patinadores. La comunidad de patinaje artístico The Ashburn Ice House y Medstar lamentó su muerte y expresó su apoyo a la familia.

El vuelo y las víctimas

El vuelo 5342 de American Airlines, que partió de Wichita, Kansas, llevaba a varios pasajeros, muchos de los cuales eran patinadores competitivos o entrenadores. Alrededor de 20 personas a bordo estaban involucradas en el mundo del patinaje, y varias de ellas también murieron en el accidente. Entre las víctimas también se encontraban dos ex patinadores rusos de renombre, Evgenia Shishkova y Vadim Naumov.

El accidente ocurrió alrededor de las 9 p.m., hora local, poco antes de que el avión aterrizara en Washington. Las autoridades de American Airlines y otras instituciones brindaron apoyo a las familias afectadas por la tragedia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa

Las Más Leídas

Impactantes confesiones de la sanjuanina que señaló al cirujano plástico de prostituirla y drogarla
La trama detrás de la venta millonaria de Makro y Basualdo que involucra a un famoso empresario de San Juan
En la Villa Obrera, detuvieron a El caquita y El choperito por robos a mano armada en Rivadavia
El gremio se moviliza para garantizar la continuidad de los empleados de Makro y Basualdo, tras la venta a Cencosud. 
Pocito: le pegó a su bebé de 3 meses mientras la madre se bañaba

Te Puede Interesar