viernes 18 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Qué pasó?

El barbijo vuelve a ser de uso obligatorio en Chile: desde cuándo, dónde y por qué

Similar a cuando transitábamos la pandemia por coronavirus, en el vecino país de Chile anunciaron el uso obligatorio de barbijo. La medida preventiva ya tiene fecha de inicio.

Por Mariela Pérez

Chile anunció una nueva medida sanitaria que sorprendió y desbloqueó más de un recuerdo. Sucede que en las últimas horas las autoridades sanitarias del vecino país informaron la implementación del uso obligatorio de barbijo, en el marco de la alerta sanitaria preventiva. El propósito de la medida es prevenir la propagación de diversos virus que circulan durante los meses más fríos del año, provocando enfermedades respiratorias.

La alerta sanitaria fue declarada el pasado 24 de marzo, ante el aumento de circulación de enfermedades respiratorias. En ese marco, la imposición del uso del barbijo se suma a la campaña de vacunación contra la gripe (influenza) y el covid.

Si bien las autoridades sanitarias adelantaron que por el momento no habrá mayores novedades que tengan impacto en la vida diaria de la población aseguraron que seguirán evaluando la curva de contagios previo a la entrada del invierno.

¿Dónde será obligatorio el uso del barbijo?

A diferencia de un par de años atrás por la pandemia, esta vez en Chile solo se exigirá la obligatoriedad de la mascarilla o cubrebocas en todos los servicios médicos de urgencia, tanto públicos como privados.

Su uso será obligatorio tanto para trabajadores como pacientes, familiares y personal administrativo entre otro que se encuentre en el edificio desarrollando diversas tareas. El objetivo es evitar los contagios en espacios donde acuden la mayor cantidad de personas que transitan virus respiratorios.

image.png

¿Desde cuándo se aplicará la medida?

Autoridades sanitarias informaron que, desde esta semana, puntualmente desde el martes 15 de abril, los centros de salud debían exigir la presencia de barbijo. Un detalle no menor es que la obligatoriedad de la medida tendrá vigencia hasta el 31 de agosto inclusive.

Pese a ello, no se descarta extender su uso si la situación epidemiológica empeora durante los meses más fríos del año.

¿Qué se sabe sobre la exigencia de su uso en otros espacios cerrados?

Por el momento las autoridades sanitarias del vecino país aseguraron que no será obligatorio el uso del barbijo en lugares como transporte público o centros comerciales cerrados. Sin embargo, solicitaron a la población que ante síntomas de enfermedades respiratorias tomen los recaudos necesarios para evitar contagios, como el lavado de manos, uso de pañuelos descartables y utilizar el pliegue del codo a la hora de toser o estornudar.

Además, se sugiere que, si la persona está atravesando una enfermedad respiratoria, utilice barbijo en lugares cerrados públicos, para así evitar el contagio de otras personas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Le agravan la acusación a Storniolo y otras cuatro personas quedan detenidas por la multimillonaria estafa con la venta de más de 300 lotes
Una menor de edad sin carnet de conducir chocó en una esquina de Capital
El conmovedor mensaje de la pareja del camionero fallecido en el Villicum: Te esperé, te esperé y te esperé
A 24 años de una tarde caótica en San Juan: en detalle, el día que tres presos tomaron Tribunales
A la izquierda, Sandra Rojas con la foto de su hija Cristina. A la derecha, el femicida Miguel Ángel Palma.

Te Puede Interesar