sábado 1 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedad

¿Viento a favor?: ya se puede consultar el clima antes de salir a navegar o hacer windsurf en los diques de San Juan

Se instalaron estaciones meteorológicas para el monitoreo en tiempo real de las condiciones climáticas e hídricas en los diques de la provincia. Cómo ingresar.

Por Elizabeth Pérez

En San Juan ya se puede saber de antemano si es un buen día para hacer kitesurf, windsurf o navegar en los diques. Es que la provincia ya cuenta por primera vez con estaciones meteorológicas en los diques para planificar cualquier aventura.

Una plataforma que proporciona datos en tiempo real de temperatura, viento y lluvias, entre otros; permite a cualquier persona planificar las actividades al aire libre en la zona de los embalses de San Juan con precisión, minimizando las sorpresas de cualquier imprevisto climático que pueda terminar arruinando la aventura.

Esto es posible porque la provincia ha puesto en marcha una plataforma innovadora que monitorea en tiempo real las condiciones climáticas e hídricas en los principales diques de la región.

En los diques

La herramienta, que es de acceso libre y gratuito, proporciona información clave para los amantes de los deportes acuáticos y de montaña, así como para los análisis técnicos y la gestión hídrica.

Las estaciones meteorológicas han sido instaladas en los embalses Cuesta del Viento, en el departamento de Iglesia; y también en todos los diques sobre el río San Juan: Caracoles, Punta Negra y Ullum.

image.png

Los sensores miden cada 5 minutos variables como la temperatura, humedad del aire, radiación solar, lluvia, velocidad del viento y presión atmosférica. Además, proporciona gráficas y curvas de viento y la variación de presión atmosférica durante todo el día, entre otros datos interesantes para la toma de decisiones.

El Secretario de Recursos Hídricos, David Devia, destacó que este monitoreo constante resulta de suma utilidad no solo para la gestión hídrica, sino también para los interesados en hacer actividades como navegación a vela, windsurf y otros deportes acuáticos o de montaña.

“Cualquier persona puede consultar cómo está el clima antes de ir hasta los embalses”, dijo David Devia, Secretario de Recursos Hídricos. “Cualquier persona puede consultar cómo está el clima antes de ir hasta los embalses”, dijo David Devia, Secretario de Recursos Hídricos.

La plataforma es utilizada por las áreas gubernamentales de Turismo y Defensa Civil, y es un avance clave hacia una gestión más eficiente del agua en la región. Para acceder a la plataforma, los usuarios deben registrarse en la página oficial y seguir los pasos indicados.

Importancia

Además del servicio a la gente, el haber colocado estas estaciones representa un avance clave hacia una gestión más eficiente del agua, fundamental para afrontar los desafíos de la crisis hídrica actual.

Este logro fue posible gracias a un convenio firmado en agosto del 2024 entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en el marco del proyecto PITES.

La Secretaría de Recursos Hídricos y Energías Renovables coordinó el esfuerzo junto a instituciones públicas y privadas, permitiendo la integración de la plataforma EcoWeek.net, que ofrece datos precisos cada cinco minutos. Esta innovación mejora significativamente la precisión en los cálculos de evaporación y refuerza la seguridad de las presas.

Cómo usarla

La plataforma es de acceso libre y gratuito. y esta integrada a un red nacional e internacional. El link para registrarse es : www ecowitt.net

Al ingresar al portal va a aparecer una ventana que pide un correo electrónico y envía a ese correo un código captcha numérico . Éste se debe copiar y pegar en la ventana. En ese momento, se solicitara colocar una clave de acceso, -la que uno defina. y se abre la plataforma.

Luego, en el mapa qiue se abre se posiciona con el cursor en el dique seleccionado, se elige la estación a consultar y se puede acceder a todos los datos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Febrero comenzó con un aumento en los combustibles. Los precios en San Juan.

Las Más Leídas

El equipo terapéutico de la novia del cirujano sanjuanino declaró y reveló cómo eran los tríos de la pareja
En la Villa Obrera, detuvieron a El caquita y El choperito por robos a mano armada en Rivadavia
Pocito: le pegó a su bebé de 3 meses mientras la madre se bañaba
El dique Punta Negra ahora, con  la imagen al fondo de la zona de turbinas. Todos los diques sanjuaninos tienen mas agua, pero están muy lejos de la capacidad máxima. 
La detención del joven, ahora fallecido, fue en el interior del barrio General Acha en Concepción.

Te Puede Interesar