martes 11 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Ullum

La encrucijada del Gobierno de San Juan ante los paneles solares rotos por el granizo

Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) se enfrenta a un desafio respecto a la planta Solar San Juan 1 que es estatal.

Por Elizabeth Pérez

La tormenta de granizo que dañó los paneles solares de San Juan ha puesto a la empresa estatal que se encarga de los parques de generación fotovoltaica ante una disyuntiva tecnológica: debe decidir si renovar con tecnología nueva o recambiar los paneles dañados con el stock disponible, pero viejo.

Este evento ha generado un dilema para Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) el organismo que debe tomar la decisión sobre el parque solar estatal, uno de los tres donde los paneles sucumbieron a la inédita granizada. La pregunta es: ¿es más rentable apostar por la nueva tecnología y reemplazar los paneles dañados, o es mejor quedarse con lo antiguo y repararlos?

Tormenta histórica

Como nunca antes, el lunes 27 de enero una tormenta de granizo azotó la provincia de San Juan, causando roturas inéditas en los paneles solares de tres parques de generación fotovoltaica ubicados en el departamento de Ullum.

La planta solar San Juan 1, perteneciente al Ente Provincial Sociedad del Estado (EPSE), resultó dañada en un 14%, mientras que los parques privados Solargen Ullum IV y Sierras de Ullum también sufrieron daños significativos.

En el caso de la planta solar San Juan, a cargo del EPSE, de un total de 6.505 paneles, 960 resultaron afectados. Los otros la sacaron peor: Ullum IV sufrió una destrucción mayor al 90% de sus paneles y el parque se encuentra actualmente fuera de servicio.

El Parque Sierras de Ullum, propiedad de la empresa Genneia, con una capacidad de 78 MW y 150,528 paneles fotovoltaicos, también sufrió daños. Las empresas privadas han mantenido el silencio y no brindaron información ni de pérdidas ni de cuáles son los planes para arreglarlos. Lo único que se sabe es que estan aseguradas ante eventos climáticos.

El parque solar estatal

Desde el EPSE informaron que, en el caso del parque solar de la provincia; el plan para arreglarlos aún está en evaluación. Deben decidir si colocan paneles con tecnologías nuevas, más modernas y eficaces para la generación eléctrica solar. O en su defecto, colocar paneles iguales a los que están, que son de tecnología vieja. Datan del año 2010, aproximadamente. Enb el EPSE tienen stock para realizar reparaciones.

“La diferencia de precio es grande y los nuevos son más baratos, pero ese no es el tema. De todas maneras, los viejos que usaríamos son los que tenemos para repuestos”, dijeron autoridades del organismo provincial.

Los parques solares mas viejos son la planta solar San Juan 1, le sigue Cañada Honda y después vienen Ullum IV y los parques Ullum I, II y III de Genneia. En estos últimos no hubo daños.

La planta Solar San Juan fue la primera en conectarse a la red en el año 2011. Tiene 1,7 MW de Potencia y un avanzado laboratorio y observatorio de diferentes tecnologías, a escala industrial, que se dedica a la investigación de las instalaciones más adecuadas para la región.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cenar por san valentin en san juan, de $15.000 a $50.000 por persona

Las Más Leídas

Despertó una de las sobrevivientes del trágico choque en Ruta 40 y escribió un emotivo mensaje
Restablecieron el servicio eléctrico en San Juan tras la interrupción por una falla nacional
Luego del agobiante calor, el viento sur y el alivio para San Juan: así estará el tiempo este martes
Deberán realizarle un trasplante de médula al joven que cayó contra una gran piedra en el Dique de Ullum
Violaron y quemaron vivas a 163 mujeres, durante una fuga de presos

Te Puede Interesar