martes 18 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guía de economía doméstica

Qué tener en cuenta a la hora de invertir como de endeudarse, tomando como referencia la tasa de interés

La tasa de interés es un elemento fundamental a la hora de calcular la ganancia como la pérdida en el mundo de las finanzas. Sus proyecciones y lo que se debe tener en cuenta a la hora de apostar por una inversión como de tomar deuda.

Por Celeste Roco Navea

Durante el 2024 la tasa de interés cobró protagonismo en los temas económicos debido a la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de bajarla drásticamente. Este índice es más que fundamental en el mercado financiero, ya que es un punto de referencia tanto para la inversión como para la toma de deuda. Es por ello que Marianela Gayá, integrante de Fórmula Asesores Financieros, brindó los tips a tener en cuenta, tomando como referencia la tasa de interés.

Para introducirnos en el tema, la especialista señaló que durante la publicación del último Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA se proyectó una continuidad en la desaceleración inflacionaria, por lo que se espera que suceda lo mismo con la tasa de interés.

Embed - Tips para entender como funciona la tasa de interés 1#

“Es importante seguirla de cerca y tener en mente el valor de esta tasa porque es la referencia que usan los bancos a la hora de ofrecer plazos fijos, préstamos, de realizar inversiones y para endeudarme. Hay que tener en cuenta la tasa de referencia para tomar cualquier decisión financiera”, señaló la especialista.

Qué tener en cuenta para invertir según la tasa de interés y el perfil del inversor

Perfiles conservadores

“La inversión más conocida es el plazo fijo, que tiende a ser en consonancia con la tasa de política monetaria. Hoy la tasa está en un 30% anual y un plazo fijo paga entre 25 a 26% anual. La inversión se realiza por un mínimo de 30 días”, señaló Marianela.

Embed - Como funciona la tasa de interés 2# Inversión sin riesgo

Es importante tener en cuenta que además de esta opción se encuentran cauciones bursátiles, donde se puede invertir el dinero con tasas similares al plazo fijo, pero con la posibilidad de poder acceder al dinero en un plazo menor a 30 días.

Perfiles agresivos

Otra opción con un poco más de riesgo y para plazos mayores, son los bonos ajustados por inflación, conocidos como Bonos CER. Al respecto, la especialista explica: “Estos bonos van a pagar la inflación durante el periodo de inversión más puntos extras de tasa. Si bien se espera que la inflación siga desacelerando, la ventaja de estos bonos es que en el caso de que la inflación suba, quedo recubierto con estos bonos. Distinto es si se realizó una inversión a tasa fija, donde se congela la tasa y si la inflación sube, se pierde en términos reales”.

Embed - Como funciona la tasa de interés 3# Inversión con riesgo

La ventaja de este tipo de inversión es que permite contar con una cobertura ante un escenario negativo en el que la inflación comienza a subir de los puntos que viene generando de manera mensual.

Qué tener en cuenta a la hora de tomar deuda según la tasa de interés

Generalmente se hace mención a las alternativas de inversión que existen en el mercado para todo tipo de perfiles como también de proyecciones para el ahorro, pero la tasa de interés también influye en lo que es la toma de deuda, sea con un préstamo o pagar un crédito de Mercado Pago u otra billetera virtual, por ejemplo.

Embed - Como funciona la tasa de interés 4# Tomar deuda

Al respecto, Marianela explica: “A la hora de tomar cualquier tipo de deuda, hay que tener en mente la tasa de política monetaria actual y mirar el costo financiero total de la deuda. Es común que los bancos publiquen la tasa del préstamo o de la deuda y publiquen abajo, con letra más chica el costo financiero total, es decir, el costo del préstamo”.

Al momento de tomar la deuda, hay que tener cuidado con los costos financieros totales, ya que en algunos casos supera el 100%, siendo que la inflación proyectada para este año es menor al 30%.

Para mayor información consultar a la web de Fórmula, asesores financieros o al mail [email protected].

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El hecho ocurrió en una propiedad de calle Salta y Río Negro, en Chimbas, según fuentes judiciales.
La presunta banda acusada de diez violentos atracos en Santa Lucía y Rawson fue enviada al penal
Calor San Juan.
Imagen cortesía Diario Zonda.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar