sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guía de economía doméstica

Finanzas en pareja: cómo administrar los ingresos y gastos cuando la economía es entre dos

Dos especialistas locales brindan tres tips para lograr una eficiente administración de la finanza en pareja. Administrar lo que ingresa y se gasta sin caer en la pelea, una clave fundamental para evitar dolores de cabeza.

Por Celeste Roco Navea

Dicen que cuentas claras mantienen la amistad, y mucho más una relación de pareja. Si no hay claridad el panorama se puede volver complejo, dando lugar a discusiones que pueden ser frecuentes y molestas, sobre todo cuando los ingresos no son los mismos y los gastos no se reparten de manera equitativa. Para evitar una separación por temas de dinero, Mariano Cáceres y Marianela Gayá, integrantes de Fórmula Asesores Financieros, comparten tres tips a tener en cuenta para cuidar las finanzas en pareja.

Una estimación que se hace en el mundo de las finanzas es que tres de cuada cuatro relaciones pasan al menos una vez por problemas a causa del dinero. No es de sorprender que existan controversias a la hora de definir cómo afrontar los gastos, quien paga cada cosa y cómo distribuir los gastos de manera tal que ambas partes se vean favorecidas.

Para organizar las finanzas, los especialistas comparten los siguientes tips:

Hablar de finanzas en la pareja y planificar

“No hablar de plata es peor que hablar mal de plata”, enfatiza Mariano. Para mantener una organización en torno a los ingresos y egresos en pareja es necesario sentarse, planificar, pensar en los objetivos y organizar los gastos.

Embed - Finanzas en pareja 1# Hablar de finanzas y planificar

En torno a esa primera evaluación, ambas partes tendrán una noción sobre cuál es el ingreso real y las posibilidades de gastos, como también conocer el comportamiento que tiene el otro con el dinero, es decir, si suele endeudarse, tiene conciencia monetaria, sabe ahorrar, entre otros aspectos. Es por ello que la confianza, sinceridad y transparencia son fundamentales para que la relación funcione con las finanzas organizadas.

Repartir las obligaciones lo más equitativo posible

Se pueden encontrar múltiples opciones a la hora de una organización financiera en pareja, pero el modelo final elegido dependerá del perfil económico de cada persona. Pese a ello, Cáceres y Gayá comparten dos modelos simples de aplicar.

  • Primer método: Pozo común para gastos y ahorro

“En la práctica, cada integrante de la pareja coloca sus ingresos en una cuenta común y desde eso se pagan los gastos comunes y los gastos individuales. Incluso el ahorro es conjunto”, señalan. Esta opción suele funcionar bien en parejas con proyectos integrados a largo plazo, como pueden ser hijos, vivienda, emprendimientos en conjunto, entre otros.

En este método es importante que el presupuesto incluya gastos fijos (alquiler, servicios, expensas), gastos variables (comida, transporte), ahorro y deudas adquiridas, en conjunto o por separado).

Acá hay que tener cuidado a la hora de definir los gastos individuales, por lo que es importante establecer pautas previamente para el sistema funcione a largo plazo. Una sugerencia es dentro del presupuesto tener un monto destinado a “gastos libres”, para que cada uno pueda tener su espacio personal sin dar explicaciones.

Embed - Finanzas en pareja 2# Como repartir gastos y obligaciones
  • Segundo método: Repartir las obligaciones y el ahorro

Otra alternativa es no contar con una cuenta común, sino conservar la independencia financiera haciéndose cargo cada uno de lo que le corresponda.

“En este caso no es necesario tener un pozo común, sino que cada uno aporta a los gastos proporcionalmente a sus ingresos. Si las dos personas ganan lo mismo, se reparte 50-50. Si uno gana $800 y el otro $200, el que gana más pondrá el 80% para los gastos comunes y quien gana $200 pondrá el 20%”, aseguran.

También existe una tercera alternativa, que es un mix entre ambos métodos, donde los gastos son en conjunto y proporcionalmente a los ingresos, mientras que el ahorro se puede hacer individual y en pareja.

Ahorrar para conseguir objetivos en conjunto

Planificar en pareja es algo que sucede cuando se inicia una relación. Sea objetivos a corto o largo plazo, organizarse previamente ayudará a llegar a la meta sin peleas ni separaciones de por medio.

Si el objetivo de la pareja es apuntar a proyectos a futuro, como casamiento, viajes, una casa entre otros, se puede abrir una cuenta en conjunto donde ambas partes envíen dinero, sea para ahorrar o para gastos.

Lo positivo es que esa misma cuenta puede funcionar como un fondo de emergencia ante situaciones emergentes como una pérdida de trabajo, un gasto médico o un arreglo de última hora.

Embed - Finanzas en pareja 3# Ahorrar para conseguir objetivos

Una buena práctica puede ser automatizar el ahorro: cada uno transfiere un porcentaje de su sueldo ni bien lo cobra. Así evitan la tentación de gastarlo y priorizan los objetivos antes que los impulsos.

Para mayor información consultar a la web de Fórmula, asesores financieros o al mail [email protected].

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Tras el Zonda, llega el viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
Rawson: prometió decir la verdad para que liberen a su amigo, no lo hizo y la Justicia no lo encuentra
Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...
Atraparon a tres sujetos por robo en Rawson: fueron sorprendidos con numerosas herramientas sustraídas

Te Puede Interesar