miércoles 16 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presunta estafa

Fecovita se someterá a una pericia contable clave tras la imputación de los directivos de la cooperativa

La batalla judicial que tiene en la mira a los directivos de Fecovita por presunto fraude sumó un nuevo capítulo al conocerse el acuerdo entre partes para una pericia contable. La decisión final se resolverá en Buenos Aires.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La causa judicial iniciada por Iberte que tiene en la mira a los directivos de Fecovita (Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas) suma un nuevo capítulo. Se trata de una pericia contable que será clave en el proceso por aclarar si los hubo delito de estafa por parte de los cuatro directivos de la cooperativa.

Hace poco menos de un mes, Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez fueron notificados por el Juzgado Penal Colegiado Nº1 de Mendoza, presidido por la jueza de Garantías Eleonora Arenas, de su imputación por el delito de estafa en una de las causas que mantuvieron contra su ex socia, IBERTE. Tras esto realizaron una presentación recusando a los fiscales y denunciando lobby empresarial.

La novedad que surgió en las últimas horas es la aparición de la empresa “Ernst & Young”, reconocida líder mundial de auditoría, fiscalidad, asesoramiento en transacciones y consultoría. Si bien desde Iberte aseguraron que se trata de una auditoría contable que analizará contratos, documentos y hasta los expedientes judiciales derivados de los incumplimientos que se investigan, desde Fecovita le bajaron el tono a la aparición de la empresa internacional.

De acuerdo a lo que indicaron, no es una auditoría general, sino que se trata de una pericia contable que estaba establecida en contrato. Tanto la cooperativa como la empresa del español Juan José Retamero habían acordado en su momento que ante cualquier conflicto se acudiría a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Es en ese contexto donde aparece la consultora E&Y.

Mientras la causa judicial avanza en Mendoza, indicaron que la resolución final sobre la parte administrativa se ejecutaría en el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. De esta manera, la pericia es un elemento de prueba más que quedará en manos del tribunal para dictaminar y resolver.

Cabe recordar que la causa judicial, según la Fiscalía de Delitos Económicos e Informáticos, es por presunta estafa. De acuerdo a la denuncia, FECOVITA habría engañado a IBERTE bajo la fachada de una colaboración empresarial en la sociedad EVISA, para que la firma invirtiera $3.139 millones en capital mientras ellos hacían una serie de maniobras para apropiarse de los recursos sin aportar los activos prometidos, incluyendo la Bodega Resero y terrenos en San Juan.

De acuerdo con la versión del fiscal, mientras IBERTE cumplía con sus compromisos, los directivos de FECOVITA desviaron estos fondos a sus propias cuentas bajo el concepto de “anticipos de productos” que nunca fueron entregados.

Mientras la causa judicial avanza, la resolución del Tribunal de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires será clave a la hora de determinar si hubo o no delito perpetrado por parte de los directivos de Fecovita.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cuatro empresas compiten por una obra en el dique cuesta del viento con $560.000.000 de presupuesto: solamente una es sanjuanina

Las Más Leídas

El médico Miguel Amado y el enfermero José Sebastián Castillo
La disparatada defensa de un sanjuanino acusado de violar a un joven en una casa abandonada
Luciana Teresita Sánchez Bustos, la científica del Conicet acusada de asesinato.
Foto: Región Binacional.
Reventaron un kiosco narco que tenía más de 300 gramos de cocaína y 80 de marihuana en Chimbas

Te Puede Interesar