El fin de semana largo por Semana Santa en San Juan dejó $1.600 millones de ganancias en la provincia, según destacó este lunes la secretaria de Turismo local, Belén Barboza. Los cordobeses y chilenos lideraron las visitas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESemana Santa superó las expectativas. En Gobierno celebraron la llegada del turismo nacional e internacional y también interno. Destacaron la promoción y la extensa agenda de actividades que prepararon en cada comuna.
El fin de semana largo por Semana Santa en San Juan dejó $1.600 millones de ganancias en la provincia, según destacó este lunes la secretaria de Turismo local, Belén Barboza. Los cordobeses y chilenos lideraron las visitas.
En el Gobierno de San Juan destacaron que celebran "el esfuerzo que se ha hecho con la provincia meses anteriores fuera de lo que es San Juan, hemos tenido la oportunidad de promocionar San Juan en distintos festivales y ferias y se sigue viendo reflejado en fines de semana largos y también ahora en lo que fue Semana Santa que pasamos el 80% de ocupación hotelera. Y la verdad que nos pone muy contentos también por los privados por supuesto y que les pueda ir bien a todos", expresó la funcionaria de Marcelo Orrego, en diálogo con Radio Sarmiento.
Según los números oficiales, los departamentos más visitados fueron Calingasta con casi el 100% e incluso con gente alojada en casas de familias, en segundo lugar Iglesia con 95%, en tercer lugar está Valle Fértil con un 85%, y luego Jáchal y Gran San Juan. En total llegaron unos 12.000 turistas a la provincia. El furor por Calingasta fue tal que fue uno de los destinos más visitados del país, de acuerdo a una encuesta que realizó la Secretaría de Turismo de la Nación.
Contando todos los gastos que hace un turista en cuanto a alojamiento, recreación y diversión, gastronomía y demás, quedaron alrededor 1.600 millones de pesos para la provincia, precisó la funcionaria.
A diferencia de otras oportunidades que lidera el ranking el turista procedente de Buenos Aires, en Semana Santa fueron los cordobeses los más presentes, con un 48 %, y los primeros representaron un 28 %, dijo Barboza. "También hemos tenido mucho turismo del Norte, por supuesto que tiene que ver mucho con el tema de la empresa 20 de Junio que ha incorporado también sin escalas viajes del Norte, hemos tenido turistas de Tucumán, de Salta, de Catamarca, así que muy contentos de que vayan dando resultado las acciones", acotó.
"En Calingasta que es el departamento que más turistas extranjeros recibió también, tiene mucho que ver, por supuesto, la Pampa del Leoncito, el Observatorio Astronómico, por ahí atractivos que no tienen otros departamentos, pero sin duda, que la idea es ir posicionando a cada uno de los otros departamentos", dijo la funcionaria.
Otro destino internó muy visitado fue San Expedito, "que realmente explotó porque coincidió el Día del Santo con Semana Santa", precisó Barboza.
Respecto de los turistas que vinieron desde el exterior, los chilenos lideraron el ranking. Y destacó que "la gente ya va sabiendo qué puede hacer en el departamento, entonces desde la Secretaría, pero también desde cada departamento, se mostraron un montón de actividades que la gente podía hacer. La gente de ahí iba con una agenda y con todo lo que tenía para revisar, que fueron actividades en familia, para amigos, para niños, fue amplísimo el abanico, y también los privados, dentro de sus bodegas, por ejemplo, olivícolas y demás, tuvieron muchísimas acciones preparadas para Semana Santa".