lunes 3 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vitivinicultura

El Gobierno recibió a los viñateros y dijo que habrá una reunión con Mendoza por el precio de la uva

El ministro de Producción, Gustavo Fernández, recibió a los referentes del sector. Confirmó que habrá nuevos créditos para la cosecha.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En plena cosecha, el sector vitivinícola y el Gobierno de San Juan pusieron sobre la mesa un tema clave: la urgente necesidad de fijar el precio de la uva y del mosto. La problemática fue el eje central de la reunión que este mediodía mantuvieron los viñateros con el ministro de Producción, Gustavo Fernández, donde se alertó que el precio actual no cubre ni el 50% del costo de producción.

Del encuentro participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo; productores agrícolas y el presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, Juan José Ramos.

El ministro Fernández informó que el gobierno destinará 7 mil millones de pesos en créditos para cosecha, acarreo y elaboración, a través del Banco San Juan, la Fiduciaria San Juan y la Agencia Calidad San Juan. Además, se evalúa la posibilidad de que parte de estos créditos pueda ser cancelada con uva.

Otro de los temas abordados fue la resolución del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que permite liberar al consumo el vino de variedades finas a los 40 días de ingresada la uva a bodega. Los viñateros señalaron que esta medida desincentiva la compra de uva varietal, afectando a quienes invirtieron en la reconversión productiva. Ante esto, pidieron la intervención del Estado para revertir la normativa.

Además, los productores solicitaron que el acuerdo de mosto de este año tenga un porcentaje de derivación del 0%, con el fin de evitar un mayor impacto en los precios.

San Juan y Mendoza buscarán fijar un precio de referencia

La definición del precio de la uva y el mosto no es solo un reclamo de los viñateros, sino también un objetivo estratégico para el Gobierno. Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, confirmó a Canal 13 de San Juan que esta semana se reunirán con las autoridades de Producción de Mendoza para trabajar de manera coordinada en esta cuestión.

Aciar destacó la importancia de esta estrategia conjunta, recordando que entre San Juan y Mendoza se concentra el 95% de la vitivinicultura argentina. “Lo que buscamos con este trabajo en conjunto es fortalecernos mutuamente en el mercado”, explicó el funcionario.

En los próximos días, funcionarios mendocinos llegarán a San Juan para reunirse con el ministro de Producción, Gustavo Fernández, con el objetivo de definir a cuánto se venderá la uva y el mosto en ambas provincias.

Vendimia 2025: el precio de la uva no debería bajar

Mientras algunos sectores plantean que la uva debería venderse a un precio inferior al del año pasado, desde el Gobierno sanjuanino sostienen lo contrario. Aciar fue tajante al respecto: “Yo no creo que la uva deba salir menos que el año pasado”, y dejó abierta la posibilidad de que incluso tenga un valor superior al de la cosecha 2024.

"Para eso está el Estado, para arbitrar estas situaciones, porque consideramos que no es justo que el precio baje. Vamos a hacer todo lo que tengamos al alcance de nuestros instrumentos políticos para lograr que a los productores locales se les pague lo que corresponde", afirmó el funcionario.

Las definiciones de esta semana serán clave para el futuro inmediato de la vitivinicultura en San Juan y Mendoza, en un contexto en el que los viñateros exigen acciones concretas para evitar mayores pérdidas en una actividad que ya enfrenta serias dificultades.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen del dique Cuesta del Viento en Iglesia. 

Las Más Leídas

Encontraron sin vida a Leonel, el nene que fue intensamente buscado durante dos días
Aquí encontraron a Leonel, el nene que cayó a un canal y apareció muerto en Pocito
El duro mensaje de la hermana de Leonel, el nene que cayó a un canal y que todavía no encuentran
Quién es el joven baleado por su concuñado en Chimbas y se encuentra muy grave
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar