jueves 20 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

El gobierno de Orrego planea reeditar líneas de crédito para todo el arco productivo

El gobierno de San Juan prepara relanzar la bateria de financiamiento para todo tipo de empresas y emprendedores.

Por Elizabeth Pérez

Después de centrarse en el operativo de cosecha y elaboración en conjunto con la provincia de Mendoza, el ministro de Producción, Gustavo Fernández, anunció que el gobierno trabajará en una ampliación de la exitosa línea de créditos lanzada el año anterior para todo el arco productivo de San Juan.

La idea es repetir la iniciativa que se llevó adelante con el Banco San Juan y las agencias de financiamientos oficiales, para aquellos sectores que el gobernador Marcelo Orrego considera clave para su gestión.

“Será con más fondos para facilitar el financiamiento y brindar oportunidades para que las empresas y los emprendedores sanjuaninos inviertan en proyectos que aprovechen las oportunidades que tiene San Juan”, dijo Fernández.

Agregó que las características de estas líneas serán muy similares a las del 2024, pero con montos más altos, y aprovechando el contexto de reducción de tasas que viene teniendo el país, lo que facilita y abarata el acceso al crédito para las pymes.

“Ahora el gobierno provincial se ha centrado en el operativo de cosecha y elaboración en conjunto con la provincia de Mendoza. Pero una vez transcurrido el mes de febrero, seguramente trabajaremos con el Gobernador y con el Ministro de Hacienda una ampliación de la línea de créditos”, aseguró.

Características

Al referirse a las características que tendrán los créditos, expresó que van a ser “muy similares” a las que hemos tenido vigentes durante el 2024 y “seguramente los montos van a crecer”.

Este programa de financiamiento es una excelente noticia para las empresas y emprendedores sanjuaninos, que podrán acceder a créditos a tasas competitivas y con condiciones favorables para invertir en sus proyectos y contribuir al crecimiento económico de la provincia.

Antecedentes

En marzo del año pasado, el gobernador Orrego lanzó un programa de asistencia a pymes y emprendedores por más de 4.000 millones de pesos. Se trató de una batería de herramientas financieras destinadas a ayudar al sector privado a enfrentar la crisis imperante y sostener el empleo de la provincia. En ese momento, San Juan fue de las pocas provincias argentinas que lanzó este tipo de iniciativa para generar empleo y activar la economía regional.

Hubo fondos para atender proyectos que tengan que ver con capital de trabajo, adquisición de bienes de capital, equipos y herramientas. También se extendió el objeto de los créditos de cosecha no sólo para uva sino también para otros sectores de base agrícola tales como olivo, pistacho o tomate para industria, entre otros. Además, se instrumentaron líneas de financiamiento para empresas un poco más establecidas, por un monto mayor y para capital de trabajo y bienes de capital.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En San Juan se demora el registro digital para autos y motos 0KM.

Las Más Leídas

Habló el hombre que fue preso por abusar de sus mascotas: Con lo que pasó ya no quiero más perros
¿Todavía no decidiste qué estudiar? Estas son tres carreras que se dictan en San Juan, con cuotas accesibles
Imagen ilustrativa
Figuras de la noche, las similitudes entre los sanjuaninos que cayeron detenidos con drogas
El hijo de la secretaria general de UDAP va a juicio: está señalado de golpear a una joven en Chimbas

Te Puede Interesar