lunes 7 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relevamiento

El costo de criar: cuánto cuesta mantener un bebé en San Juan

Comprar los primeros insumos para un bebé puede resultar un gran gasto si se tiene en cuenta la cantidad de bienes que necesita. El detalle de la ultima canasta informada por INDEC y los precios que se manejan en San Juan.

Por Celeste Roco Navea

Todos los meses, luego de informar el IPC nacional, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) detalla el costo de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia correspondiente. En ella se considera no solo los bienes que necesita un bebé para poder subsistir, sino también los servicios a los que se accede en la primera infancia. Pañales, leche, toallas y un sinfín de productos forman parte del mercado, pero ¿cuánto necesita realmente un sanjuanino para poder mantener un bebé?

Conforme al último informe del INDEC, la canasta de crianza de febrero (la última publicada), señala que en lo que es costo de bienes y servicios, para menores de un año la canasta fue de $119.830. Para bebés de 1 a 3 años, el monto aumentó a $154.728; mientras que, para menores de 4 a 5 años, el costo fue de $197.065. Finalmente, el costo que comprende niños de 6 a 12 años fue de $244.459. Esto incluye alimentación, vestimenta, salud entre otros ítems.

image.png

Particularmente nos enfocaremos en los bienes que son indispensables para la primera infancia, como son leche, pañales, mamaderas y todos lo que un bebé necesita. Cabe recordar que los precios son a modo de referencia y se pueden encontrar productos más económicos como también más caros.

Pañales

Dentro de este sector hay una infinidad de opciones que varían no solo en la marca, sino también en el tamaño y la cantidad de unidades, siendo los paquetes más grandes los que más terminan siendo convenientes en algunos casos.

Además, el mercado es tan amplio que el costo suele variar si el producto presenta características tales como suavidad, absorbencia, flexibilidad, facilidad de uso, barreras anti-fugas, entre otros.

image.png

En supermercados, en lo que es talla recién nacidos, la presentación por 34 unidades se puede encontrar entre los $17.000 a los $28.000. Si nos enfocamos en extra grande (para infantes de entre 12 a 15 kilos), el precio va de $15.000 a $30.000 aproximadamente. En muchos casos el valor final depende de la marca y las características antes mencionadas.

El mismo producto en pañaleras (locales destinados a este mercado), se puede encontrar en el caso de recién nacido sobre los $10.000 y en las presentaciones extra grande sobre los $9.000 y los $15.000.

Toallitas húmedas

Este producto se volvió indispensable dentro de los bolsos y pañaleras de toda madre, ya que facilita en cualquier lugar la limpieza de la piel del bebé, con componentes que evitan irritar la piel. No solo ayuda al momento del cambio de pañal, sino ante cualquier circunstancia.

Similar a los pañales, hay una amplia variedad de marcas y presentaciones de este tipo de producto. Si tomamos la presentación de 48 unidades, que suele ser la que se encuentra con mayor frecuencia en los supermercados, su precio ronda entre los $2.600 a los $8.000; mientras que el mismo producto en pañalera va desde los $2.500 a los $4.000, una diferencia de costos significativa.

Shampoo, acondicionador y jabón liquido

Continuando por la línea de la higiene, es importante tener en cuenta que la piel de un bebé puede dañarse considerablemente si se lo expone a cualquier producto, por lo que hay líneas dedicadas especialmente a este sector. Generalmente este tipo de productos suelen ser hipoalergénicos, sin químicos agresivos y con un pH adecuado.

Usar un producto que no esté indicado en un bebé puede causar irritación en la piel y el cuero cabelludo, además de otros efectos no deseados.

En el caso de los shampoo, el costo varía debido a la marca y a las características propias del producto. La presentación de 200ml en supermercados puede conseguirse entre los $4.000 y $5.500, sin encontrar muchas alternativas. Similar pasa con el acondicionador, que ronda sobre los mismos valores.

image.png

El mismo producto en pañaleras puede encontrarse en el caso de los shampoo sobre los $3.500 y los $8.500, y para el acondicionador el valor ronda los $6.000. un detalle no menor es que se encuentra una mayor variedad de marcas y productos con diversas características que pueden satisfacer lo que puede estar buscan uno como padre.

Para lo que es jabón líquido, en supermercados el mismo ronda entre los $3000 y $4.500. Similar a lo que sucede con los productos anteriores, hay pocas opciones en góndola. Por su parte en las pañaleras este producto se encuentra desde los $2.500.

Leche

Sin duda es uno de los productos con mayor demanda en el mercado infantil, ya que los bebés no pueden ingerir cualquier tipo de leche o al que uno consume como adulto. Por lo general la leche de fórmula, como se la califica en el mercado, presenta proteína de vaca modificada para que se parezca a la leche materna, lactosa, minerales, aceites vegetales y vitaminas. Algunas incluso son fortalecidas o presentan otros componentes.

image.png

En supermercados, la leche por 800 gramos se puede encontrar en góndola entre los $15.000 y los $30.000. En pañalera el producto ronda entre los $22.000 y los $40.000. En algunas ocasiones este tipo de locales ofrece promociones de este producto a sus clientes.

Mamaderas

Otro objeto propio de los bebés son las mamaderas, necesarias para alimentarse hasta que aprendan a hacerlo por sí mismos. Similar a los productos anteriores, se puede encontrar una infinidad de tamaños, marcas, diseños y otras características que inciden directamente en el precio.

Teniendo en cuenta esto, las mamaderas en las góndolas de los supermercados se pueden encontrar promediando los $10.000; mientras que en pañaleras este producto oscila entre los $5.000 y los $11.000.

Chupetes

Su uso suele ser muy discutido entre padres y profesionales que trabajan con niños, ya que hay quienes aseguran que no es bueno criarlos con chupetes. Pese a ello hay un amplio mercado detrás de este producto que generalmente se utiliza para calmar el llanto, conciliar el sueño, reducir el estrés y ciertos dolores que pueda llegar a tener el bebé.

En góndola este producto promedia los $5.000, encontrando incluso alternativas muy económicas. Por su parte en pañaleras no solo hay más alternativas en torno a marcas y diseños, sino también en precio, rondando entre los $5.5000 y los $7.000 si se consideran los tamaños desde recién nacido hasta los 18 meses.

image.png

Es importante tener en cuenta que varios de estos artículos tienen un tiempo de utilidad mayores que otros, pero para tener una idea, una primera inversión si se quiere cubrir toda esta canasta tendrá un costo promedio entre $47.500 y los $113.000 si tomamos como referencia los precios mínimos y máximos encontrados durante el relevamiento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
para semana santa, cuanto cuestan los alquileres de cabanas en los 4 valles turisticos de san juan

Las Más Leídas

Recibió un balazo en la cara en un confuso episodio en Rawson: hay un detenido por mentir, ¿qué pasó?
Inicia el maratónico juicio contra Luciana Bustos, la científica del CONICET acusada de asesinar a su amigo en medio de un juego sexual video
Founders. 
Vicky Furnari, la actriz y modelo sanjuanina que volvió a su tierra por un amor: Disfruto poder reconectarme con mis raíces
Agredía a su familia en Rawson y cuando la policía llegó se topó con varias armas en el domicilio

Te Puede Interesar