viernes 11 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Judiciales

Diputados de Mendoza se meten en la guerra entre Fecovita y los dueños de Gualcamayo

El presidente de la Comision de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados vecina pidió informes al Juez Rago Gallo por una causa relacionada con Fecovita e Iberte.

Por Elizabeth Pérez

El conflicto entre la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas, Fecovita, y los ex socios españoles de Iberte, hoy dueños de la mina Gualcamayo tuvo un nuevo capítulo ahora con la intervención de la Cámara de Diputados de Mendoza. El diputado José Luis Ramón, que preside la Comisión de Derechos y Garantías, pidió información a la Justicia Federal de San Juan por la causa por contrabando iniciada en diciembre pasado al ex presidente del INV, Guillermo García.

García es el apoderado en Argentina de la empresa eslovaca IBERTE, cuyo dueño es el español Juan José Retamero, y que está en conflicto con Fecovita. En el marco de la causa por supuesto contrabando, se realizó un allanamiento el pasado 27 de diciembre del 2024, en el domicilio de García, donde se secuestraron dos teléfonos celulares, dos notebooks, cuadernos con anotaciones, libro de actas de la firma Inver SA y documentos con firma y sello como apoderado de Isber LLC, Aisa, Iberte, Eris LLC y presidente de Calicanto, Solar SA y Exportadora Vitivinícola Evisa. Todas las empresas antes mencionadas pertenecen al español Juan José Retamero.

La causa por contrabando de García se tramita en la Secretaría Penal N° 5 del Juzgado Federal número 2 de la Provincia de San Juan. Y al pedido de informe del presidente de la Comisión de Derechos y Garantías a la Justicia Federal se le suma otro realizado a la Fiscalía de la justicia mendocina a cargo del Dr. Juan Tichelli y al Fiscal en jefe Dr. Alejandro Iturbide, para conocer las pruebas de la imputación de los Directivos de Fecovita.

Origen de la pelea

Según el Boletín Oficial de Mendoza la empresa INVER S.A. se constituyó el 22 de febrero de 2022 y su principal socio es la empresa eslovaca Iberte, que está en conflicto con Fecovita. Su presidente es Guillermo García, vicepresidente Juan José Retamero y como síndico suplente aparece Gabriel Bertranou, ex coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

En la Bolsa de Comercio de San Juan aparece como apoderado de la firma, Marcelo Alos, exministro de Producción y Desarrollo económico de la Provincia de San Juan y exgerente de la unidad Resero de Fecovita. Además de Fecovita, Iberte mantiene litigios en la vitivinicultura con Bodegas Galán, Fraccionadora San Juan y Jugos Australes. Con estas dos últimas el grupo español ya obtuvo fallos condenando a las bodegas mencionadas. En Iberte dicen que ellos no se pelean con todas las bodegas, ya que han hecho negocios con muchos otros establecimientos sin tener problemas legales.

Desde Fecovita en cambio aseguran que están consultando por Retamero en España y nadie lo conoce. Fuentes de la cooperativa que tiene negocios en San Juan indicaron que sólo se ha encontrado noticias del 2013 donde habría quebrado una distribuidora de vinos dejando deudas por varios millones de euros. También viajaron a Eslovaquia, sede de IBERTE, y no encontraron oficinas, sólo un buzón postal. Al respecto, desde la firma española dicen que la quiebra fue de una empresa del padre de Retamero, no suya; y que si no encuentran la oficina es porque no buscan bien.

Inversiones en San Juan

Retamero, a través del grupo Aisa ha realizado en los últimos años importantes inversiones en San Juan. En el 2023 adquirió la mina de oro Gualcamayo en Jáchal, la cual estaba en proceso de cierre y hoy está a la espera de la aprobación del RIGI de U$S 1.000 millones para avanzar con Carbonatos Profundos.

Además, adquirió el predio donde estaba la ex bodega Cinzano en San Juan donde promete incursionar en el rubro inmobiliario con la construcción de un complejo residencial y comercial. A principios de este año compró también la pesquera Cabo Vírgenes, de la ciudad de Rawson, Chubut, con la que realizan la pesca de langostino austral en la costa argentina.

En la causa IBERTE-Fecovita, se espera la decisión del Comité Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para determinar quién le debe a quién. Mientras tanto, Iberte y Fecovita siguen envueltas en denuncias penales que se producen constantemente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la importante novedad de anses para auh: como solicitar el beneficio

Las Más Leídas

Un policía sanjuanino sumó su segunda denuncia por abusos sexuales contra niñas y sigue trabajando
Vicuña adjudicó la licitación de la obra de dos tramos del camino a Josemaría y Filo.
Largas colas para tramitar la credencial en San Juan se vieron esta semana. 
Los sujetos que secuestraron y golpearon salvajemente a un hombre en Chimbas quedan presos: ¿un policía actuó con ellos?
Un histórico colegio de San Juan busca profesores: de qué materias y los requisitos

Te Puede Interesar