martes 18 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Luego del feriado en EEUU

Cómo arrancaron los mercados internacionales tras el "Caso $Libra" y la entrevista de Javier Milei

Este lunes fue feriado en Estados Unidos, uno de los actores con mayor peso en los mercados internacionales. En el retorno a la actividad, analizamos el impacto que tuvieron el Caso $Libra y la entrevista de Javier Milei en los activos argentinos, de la mano de un especialista.

Por Celeste Roco Navea

El Ejecutivo Nacional, encabezado por Javier Milei, continúa en el foco de la polémica por lo que se denominó “Caso $Libra”. Aquella publicación realizada por el mandatario nacional el pasado viernes en la tarde sigue siendo un dolor de cabeza para el gobierno que, a pesar de los intentos por salir a aclarar la situación, continúa en un panorama enrarecido y desde la oposición no se perdió la oportunidad para atacar a los libertarios. En el medio estaba la incertidumbre sobre lo que sucedería con los mercados internacionales, teniendo en cuenta la baja registrada el lunes y el regreso de Estados Unidos a la actividad, tras el feriado de este lunes.

Conforme señaló el especialista en economía y en finanzas, Mariano Cáceres, hasta el momento los mercados internacionales no acusaron recibo sobre lo sucedido con $Libra, al menos en lo que se percibe en los números. “Se recuperan con fuerza las pérdidas del día de ayer en las acciones argentinas, rondando sobre el mediodía subas del 1 hasta el 10% en algunos papeles”, comentó.

Si bien las acciones recuperan su posicionamiento, no sucede lo mismo con los bonos soberanos en dólares, cuyo rebote es menor, sin poder recuperar los puntos que se perdieron durante el arranque de la semana. Al respecto, el especialista señala: “En la práctica, el promedio de las pérdidas es más bajo y el impacto también lo es”.

image.png

En dónde se ha sentido el impacto es en el dólar MEP, que se encuentra 2% por encima de los valores que manejaba el viernes, antes de la polémica por la aparición de $Libra, el mensaje del Presidente y lo que ello desencadenó.

“Los números en esta rueda demuestran que no hay impacto incluso con el volumen fuerte de Estados Unidos. En términos generales es una cuestión más política o eventualmente judicial que desde el punto de vista del mercado de capitales”, reflexionó Mariano.

Esto dentro de todo es una buena noticia, teniendo en cuenta que Argentina viene ganando confianza entre los inversores extranjeros, y eso se ve reflejado en los valores de los bonos y acciones, como en el Riesgo País. Si esta situación, que sigue siendo tema de debate y análisis, hubiera impactado en el ámbito macroeconómico, sería otro el cantar y sin duda un fuerte golpe para el gobierno de Javier Milei.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Pasas de uva, uno de los productos que se destacan en las exportaciones vitivinícolas en el 2024 y San Juan es el principal productor.

Las Más Leídas

El hecho ocurrió en una propiedad de calle Salta y Río Negro, en Chimbas, según fuentes judiciales.
La presunta banda acusada de diez violentos atracos en Santa Lucía y Rawson fue enviada al penal
Calor San Juan.
Imagen cortesía Diario Zonda.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar