domingo 30 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estratégico

Arrancó la búsqueda de limpiadores para el megaoperativo de monda de canales en San Juan

Este año se destinarán $ 1.689 millones para limpiar el sistema de canales de riego provincial. Ya hay licitaciones en marcha para hacer los trabajos en 12 departamentos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

0001/2025 15/04/2025 - 09:30 AM LICITACION PUBLICA

El Gobierno de San Juan destinará este año $ 1.689.016.299 para la monda de canales a 12 departamentos, que se realizarán durante el invierno. Esta tarea comprende la limpieza profunda de canales permitiendo que sea óptima la aplicación del plan de riego en la provincia. Estos trabajos son aún más estratégicos en épocas de sequía para poder eficientizar el uso del agua para el sector agrícola.

Para este fin, la Dirección de Hidráulica acaba de llamar a múltiples licitaciones que conllevan la misma tarea: contratar los servicios de monda de canales, lo que es necesario realizar año tras año.

Estos trabajos deberán ser realizados combinando de la manera más adecuada los recursos de mano de obra, materiales, equipos y transporte y con el uso de cualquier herramienta manual o mecánica acordes como lo son anchadas, motoguadañas, motobombas para extracción de agua o equipos similares, entre otros.

image.png

Por ejemplo, entre las tareas que se deben realizar figuran la limpieza y desembanque en todo el perímetro de la caja de los cauces, extrayendo todo el material o embanque orgánico, desechos, suelos, escombros, malezas, arbustos y vegetación existente en la solera y laterales de los cauces de modo de restituir sus dimensiones originales. También se deberá ejecutar el raspado de la superficie de hormigón en todo el perímetro y el largo del canal o ramo. Además, se deberá depositar el material extraído fuera del ancho determinado para limpieza de banquinas y en el caso que en la banquina exista producto de monda anterior que impida la ubicación del nuevo material extraído, se procederá a transportar y depositar el material fuera de la zona de trabajo.

Este megaoperativo será costeado con fondos provinciales y cada licitación para cada comuna implica un presupuesto diferente. Los montos destinados a cada monda por departamento son los siguientes:

  • 9 DE JULIO $ 129.031.153
  • CHIMBAS $ 37.640.616
  • SARMIENTO $ 308.813.852
  • RAWSON $ 133.637.451
  • ZONDA $ 42.874.900
  • ULLUM $ 49.145.591
  • 25 DE MAYO $ 204.961.440
  • POCITO $ 326.379.578
  • SAN MARTIN $ 136.218.820
  • RIVADAVIA $ 32.215.680
  • CAUCETE $ 193.596.904
  • ANGACO $ 94.500.314
image.png

La monda es una tarea fundamental que debe realizarse año a año para que el agua fluya por los canales sin obstáculos y de esta forma asegurar un buen servicio.

Las empresas interesadas en hacer las obras se deberán presentar de acuerdo a las fechas de las aperturas de sobres de licitación que van desde el 3 de abril al 15 de abril. Así, podrán concretarse las mondas a más tardar desde junio, como fue el año pasado. El plazo de ejecución de esta limpieza está previsto entre 90 y 120 días corridos, procurando llegar a la primavera con el sistema de riego adecuado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Se quiso quitar la vida mientras lo denunciaban por abusar de dos niñas
El abogado sanjuanino Gustavo Vila. Imagen archivo del 2016 cuando estuvo investigado en una causa de robo.
Imagen ilustrativa
Pronóstico de alerta naranja por viento en San Juan.
Encontraron a la sanjuanina con retraso madurativo: estaba con un chico con el que salía, ¿en dónde?

Te Puede Interesar