martes 25 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Previsional

ANSES: el beneficio para jubilados que será eliminado

La drástica medida de ANSES perjudicará a millones de ciudadanos de la tercera edad.

Por María Morá

El gobierno de Javier Milei anunció que la moratoria previsional de ANSES establecida por la Ley 27.705 vencerá en marzo de 2025 y no será prorrogada.

Es importante remarcar que, actualmente, 9 de cada 10 nuevas jubilaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se realizan a través del “Plan de Pago de Deuda Previsional”, el mecanismo que permite a personas sin 30 años de aportes requeridos acceder a una jubilación.

Según datos oficiales de la ANSES, en 2024, el 75% de las jubilaciones se otorgaron mediante moratoria.

Las opciones disponibles luego del vencimiento de la Moratoria Previsional

A partir de marzo de 2025, quienes no cuenten con los 30 años de aportes necesarios y alcancen la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres) no podrán cobrar una jubilación ordinaria; pero podrán optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima y está disponible para personas a partir de los 65 años.

Para aquellos que aún no han llegado a la edad jubilatoria, pero saben que no cumplirán con los 30 años de aportes requeridos, existe la posibilidad de regularizar su situación a través de la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores en Actividad.

Este plan está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años, y hombres de entre 55 y 64 años, permitiéndoles cancelar aportes faltantes hasta marzo de 2012, inclusive.

El procedimiento para el Plan de Pago de Deuda Previsional.

Quienes ya han alcanzado la edad jubilatoria y desean adherirse al Plan de Pago de Deuda Previsional antes de su vencimiento en marzo de 2025, deben seguir estos pasos:

  • Chequear aportes registrados: entrar a “Mi ANSES” con CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar la historia laboral y chequear los aportes registrados.

  • Reunir documentación adicional: esto incluye certificaciones de servicios, recibos de sueldo o comprobantes de afiliación a una obra social.

  • Pedir un turno en ANSES: para ser atendido en una oficina oficial.

  • Presentarse en la fecha asignada: asistir al turno con el DNI y la documentación recopilada para iniciar el trámite correspondiente.

Es esencial completar este proceso antes del 23 de marzo de 2025 para aprovechar los beneficios de la moratoria vigente.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Ocho departamentos de San Juan están en alerta amarilla por tormentas.
Un sanjuanino se alzó con un premio millonario del Telekino.
Atraparon a un penitenciario ingresando drogas al Penal
Un fuerte temblor azotó San Juan durante la tarde de este lunes
Mirá el video del sospechoso ataque con un tenedor a un trapito en Capital

Te Puede Interesar