lunes 7 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Límites provinciales

Además de la nueva forma de pago, destacan otro servicio en las barreras fitosanitarias de la provincia

Las autoridades de la provincia ofrecieron detalles sobre las novedades en las tres barreras que, sólo el mes pasado, fueron cruzadas por 82 mil vehículos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de haber incorporado, a finales del año pasado, la posibilidad de que los viajeros paguen a través de medios digitales el canon correspondiente al pasar las barreras fitosanitarias ubicadas en las zonas limítrofes de la provincia, ahora las autoridades destacan el suministro de otro servicio: se trata de la posibilidad de usar Wifi gratuito. La prestación es importante, sobre todo debido a la gran cantidad de personas que afecta, teniendo en cuenta que, sólo en febrero, fueron cruzadas por 82.000 vehículos.

“El Gobierno destaca la implementación de conectividad libre gratuita para usuarios, junto con múltiples opciones de pago digital”, indicaron desde el Ministerio de Producción. De ese modo se refirieron al servicio ofrecido en los espacios establecidos por Senasa para la aplicación de las medidas fitozoosanitarias tendientes a la protección de áreas puestas en riesgo, con el fin de evitar el ingreso a la provincia de frutas con larvas de mosca del Mediterráneo, plaga que tiene en vilo a todo el mercado frutihortícola internacional.

image.png

Desde la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, su director, Pablo Plana, mencionó que, “las barreras fitosanitarias de la provincia –ubicadas en El Encón, San Carlos y Vallecito-, buscan agilizar el trámite para quienes pasen por ellas y facilitan el tránsito vehicular con el agregado de tecnología”.

Esto permitió incluso el pago a través de sistemas electrónicos tales como transferencias, pago con Código QR y billeteras virtuales. Éstas se suman al pago en efectivo que se viene implementando hasta el momento.

Usos y servicios

image.png

Según destacaron desde el Ministerio de Producción, la cantidad vehículos que cruzaron las barreras alcanzó una cifra récord en el verano sanjuanino. Las barreras fitozoosanitarias de San Juan registraron 81.911 ingresos en febrero 2025: con San Carlos a la cabeza (46.189 vehículos), Encón 19.168 y Vallecito con 16.554 ingresos por mes.

Las tres barreras ofrecen:

  • Internet sin costo para trámites, navegación o entretenimiento durante la espera.
  • Estabilidad garantizada, incluso en horarios pico (mañanas y tardes).

Medios de Pago 100% Flexibles

  • Además de efectivo, se aceptan todas las opciones digitales: tarjetas, billeteras virtuales y transferencias, agilizando los procesos.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una famosa empresa con sede en san juan, nuevamente en venta

Las Más Leídas

Comenzó el maratónico juicio contra la científica del CONICET acusada de asesinar a su amigo en medio de un juego sexual video
Mamá, me voy a morir: la conmovedora frase de un adolescente que fue brutalmente apuñalado en el cuello tras un robo en Rawson
Él es Tiago Ortiz, el joven que lucha por su vida tras recibir un disparo en la cara en Rawson
Recibió un balazo en la cara en un confuso episodio en Rawson: hay un detenido por mentir, ¿qué pasó?
Para Semana Santa, cuánto cuestan los alquileres de cabañas en los 4 valles turísticos de San Juan

Te Puede Interesar