domingo 30 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panorama

Industriales sanjuaninos preocupados por el nivel de ausentismo por contacto estrecho

Dicen que en grandes empresas ha llegado a superar el 10%. Aseguran que es clave pensar en algún tipo de plan que evalúe nuevamente qué hacer con las personas que tuvieron contacto con un positivo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Uno de los principales problemas con el que tiene que lidiar la industria sanjuanina según sus propios representantes es el alto índice de ausentismo, causado por la gran cantidad de personas que deben aislarse por ser contacto estrecho de un positivo de coronavirus. Es por esta razón, que para el presidente de la Unión Industrial, Hugo Goransky, es clave revisar el actual protocolo para repensar las faltas por contacto estrecho. 

Hay empresas grandes, casi todas del rubro textil, en donde los índices de ausentismo por aislamientos de contactos estrechos ha alcanzado el 12%. "Hay que solucionar este problema porque para la industria es muy complicado poder lidiar con tantas faltas del personal, extendidas en el tiempo"; dijo Goransky. 

Para paliar los faltazos, los industriales han recurrido a los inscriptos en el programa San Juan Trabaja, donde más de 5.000 personas se inscribieron en una bolsa de trabajo. Esta iniciativa, que nació del Acuerdo San Juan, ha permitido que los industriales encuentren recurso humano especializado que se desempeñe correctamente en los lugares que dejan vacíos profesionales y operarios con alto nivel de conocimientos. 

Las bases de datos, tanto de la oferta como de la demanda de empleo, son clasificadas en el San Juan Trabaja por tareas, especialización y grado de instrucción, permitiendo que se pueda realizar un seguimiento de los perfiles técnicos y profesionales más pedidos y ofrecidos a través de la plataforma, definiendo de este modo la trazabilidad sobre los perfiles profesionales más requeridos.

Goransky aseguró que dentro de las industrias es muy complicado que haya contagios porque se siguen al pie de la letra los protocolos. Además, recordó que la Unión Industrial firmó un convenio para testear regularmente al personal. La tarea es conjunta a la red Medicar y un laboratorio local es el que está al frente de los testeos. 
 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Foto gentileza: Lucas Poblete.

Las Más Leídas

Se quiso quitar la vida mientras lo denunciaban por abusar de dos niñas
Pronóstico de alerta naranja por viento en San Juan.
Está en juicio por intentar asesinar y armó un desastre en Tribunales porque no lo pasaban a buscar
Encontraron a la sanjuanina con retraso madurativo: estaba con un chico con el que salía, ¿en dónde?
Joven asesinado en una cancha de Rivadavia: Hoy una niña debe aprender a vivir sin volver a ver a su papá

Te Puede Interesar