viernes 4 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Toda una sensación

La 'Scaloneta' llegó a Harvard: qué se esconde tras este reconocimiento

El gran presente que vive la Selección Argentina no ha pasado desapercibido para una de las universidades más prestigiosas del mundo

Por Redacción Tiempo de San Juan

El sólido rendimiento que la Selección Argentina viene exponiendo en el terreno de juego se transformó también en una oportunidad fuera del mismo. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) logró expandir su marca a los principales mercados del mundo y el Gerente de Comercialización y Marketing de la entidad, Leandro Petersen, se encargó de contar los pormenores del proyecto en un seminario llevado adelante en Harvard University.

El encargado del área presentó la estrategia de trabajo ante más de 150 personas, entre estudiantes, periodistas y representantes de medios de comunicación de Boston, según informó la AFA. El Chief Commercial & Marketing Officer (CCMO) reveló las claves de la estrategia internacional de la entidad, orientada a consolidar su marca en Asia, Oriente Medio, Europa, India, Latinoamérica y Estados Unidos con la Albiceleste como factor clave.

El directivo, que ejemplificó el impacto con anécdotas sobre el fútbol argentino y la influencia global de Lionel Messi, puntualizó en la importancia de desarrollar estrategias de marketing adaptadas a las particularidades de cada región.

Durante su intervención, detalló la expansión comercial alcanzada por la AFA en los últimos años. “Si pretendemos desembarcar en China de la misma forma que en Estados Unidos o en India, estaríamos cometiendo un error. Cada mercado tiene sus propias formas de consumo y preferencias”, afirmó.

Petersen señaló como ejemplo la tienda online de la AFA, cuya oferta de productos varía según la región: “En China, por ejemplo, la camiseta de la selección argentina no es un producto prioritario, pero en cambio, los consumidores prefieren artículos relacionados con el anime y el merchandising temático. En India, el enfoque es distinto, y trabajamos con gigantes locales como Tata e ITC para desarrollar alianzas estratégicas”.

Al mismo tiempo, también destacó la importancia de establecer alianzas con actores locales para profundizar el arraigo en cada región. “Es fundamental apoyarse en socios estratégicos que entiendan la cultura y las preferencias de cada mercado. Esta estrategia nos ha permitido consolidar la presencia de AFA en todo el mundo”, agregó.

La actividad en Harvard se enmarca en la política de internacionalización de la AFA que busca posicionar al fútbol argentino como una plataforma relevante dentro de la industria deportiva global. En mayo del 2024, la AFA alcanzó un histórico acuerdo con la Universidad Internacional de Florida para desarrollar en conjunto la primera Diplomatura en Liderazgo Deportivo a nivel mundial.

"Cada mercado tiene sus propias formas de consumo y preferencias", aclaró Petersen

En octubre de ese año, el entrenador de la Selección, Lionel Scaloni, estuvo presente comentando distintos aspectos de la gestión del grupo que logró dos Copas América y el Mundial de Qatar en los últimos tiempos.

En el marco de esta estrategia de expansión global, la AFA ya había estrenado previamente sus perfiles de redes sociales en inglés con contenido enfocado en ese público, durante marzo del 2023. Dentro de esa línea, la Casa Madre del fútbol argentino inauguró en Miami sus nuevas oficinas con el fin de expandir su red laboral en distintos espacios clave del planeta. “Vamos a replicar todo lo hecho en nuestro país para que nuestras selecciones y el fútbol argentino sigan creciendo y sigan siendo lo que son hoy: la cuna de uno de los últimos campeones del mundo; logros que no solo se logran los títulos deportivamente sino también trabajando, y esa es la parte que nos toca a nosotros”, reflejó el presidente Claudio Tapia por entonces.

FUENTE: Infobae

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Foto: Prensa San Martín. 

Las Más Leídas

Conocé a los 13 involucrados en la megaestafa de más de $60 millones en carne al Nápoli
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
En la previa del viaje de sanjuaninos por Semana Santa, Chile cambia su horario.
Quién era el adolescente que murió tras un choque en Angaco
Un hombre abusó sexualmente de una niña y le contagió sífilis: lo condenaron a 9 años en el Penal de Chimbas

Te Puede Interesar