sábado 1 de febrero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Registro

Safari tras las Sierras: para controlar el impacto ambiental, inspeccionarán el territorio antes, durante y después del evento

En medio de la polémica que rodea a la organización, aseguraron que, si se incumple el cuidado ambiental, habrá consecuencias.

Por Ana Paula Gremoliche

La realización del Safari tras la Sierra en Valle Fértil siempre trae polémicas, sobre todo, desde la controversia ambiental. Mientras vecinos y ambientalistas se oponen, dado que plantean que genera daños permanentes a la flora y a la fauna autóctona, desde diferentes instituciones buscan “comprobar” lo contrario.

De esta manera, la Dirección de Conservación de la provincia, junto con la Asociación de Pilotos Vallistos (APIVA) y la municipalidad de Valle Fértil, anunciaron que harán controles sobre el territorio.

La primera inspección para el evento que se llevará adelante durante los fines de semana del 7 y 8 y el 15 y 16 de febrero, se llevó adelante la semana pasada. Según comentó el director de Conservación de San Juan, Ezequiel Salomón, el objetivo es hacer un informe del estado del ecosistema en general, que luego se adjuntará al legajo presentado por APIVA para conseguir las habilitaciones correspondientes para realizar el evento.

Ahora bien, los resultados de este informe servirán para hacer una serie de controles durante el evento y a posteriori. Durante el evento los mismos se centrarán en evitar la concentración de público, evitar que se prenda fuego ilegalmente (como para hacer asados por ejemplo) y, sobre todo, controlar que no se tiren los residuos sólidos urbanos en cualquier lugar. La municipalidad será la encargada de enfocarse en este punto.

Luego de sucedido el evento, se volverá a hacer otra inspección general de la flora y la fauna de Valle Fértil, para analizar su estado. Si se modificó o dañó la misma, Conservación labrará el acta correspondiente y elevará la infracción al Juzgado de Paz del Valle, para que decidan la pena que deberá cumplir APIVA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El equipo terapéutico de la novia del cirujano sanjuanino declaró y reveló cómo eran los tríos de la pareja
El dique Punta Negra ahora, con  la imagen al fondo de la zona de turbinas. Todos los diques sanjuaninos tienen mas agua, pero están muy lejos de la capacidad máxima. 
La detención del joven, ahora fallecido, fue en el interior del barrio General Acha en Concepción.
Sufrieron un robo en su restaurante en Rodeo, Iglesia, y descubrieron que el ladrón era un joven al que habían ayudado.
Pedro Aguilera en la audiencia realizada este viernes, antes que lo enviaran al penal de Chimbas.

Te Puede Interesar